Un Teatro Coliseum lleno a rebosar se ha venido abajo con la canción O bella ciao, de los partisanos italianos durante la Segunda Guerra Mundial. A este ritmo, entre fuertes aplausos y con el “No Pasarán” como una constante, entraban los primeros ministros socialistas de varios países europeos y el presidente de España para clausurar la Convención del Partido Socialista Europeo (PES) para las elecciones europeas del 2019. Pedro Sánchez ha sido el anfitrión, junto con la respresentante socialista en la UE, Iratxe García, de un cónclave que ha reunido a los primeros ministros de Portugal, Antonio Costa, de Suecia, Stefan Löften, de Rumanía Viorica Mancilla, la presidenta del SPD alemán, Andrea Nahles, la del Partido Socialdemócrata austriaco (SPÖ), Pamela Redi-Wagner, el candidato Frans Timmerman, el líder laboralista británico, Jeremy Corbyn y otros dirigentes y representantes del PES. Se ha presentado el lema para las elecciones del 26 de mayo a Europa: "Un nuevo contrato social para Europa".
🔴 VÍDEO DEL ACTO COMPLETO DENTRO DE LA NOTICIA
La Convención de los Socialistas de Europa ha estado marcada por la exaltación de los valores socialdemócratas europeos como muro de contención del avance de la extrema derecha. El "No Pasarán" y los cánticos de O Bella Ciao han dado al cónclave un aire festivo y lleno de esperanza en los resultados próximos. El premier sueco, Stefan Löfven, un sindicalista que tuvo que hacer auténticos juegos malabares de resistencia para evitar que la extrema derecha marcara la política sueca, ha dicho que en España, “No pasarán”. Por su parte, Pedro Sánchez ha pedido que “dejemos de llamar liberales a lo que no lo es. Son extrema derecha. Quieren poner un cordón sanitario a la socialdemocracia, a quien puso en pie el sistema de sanidad en España, a quien acabó con ETA, a quien impulsó todas las leyes de igualdad entre hombres y mujeres”. Sánchez ha recordado que casi todos los dirigentes de ultraderecha lo primero que hacen es negar a las mujeres. “Por que será que todos hacen lo mismo, no les gustan las mujeres” A estos de la ultraderecha, el presidente español les ha recordado que si pretenden excluir a las mujeres ellas les sacarán de la política. También ha recordado que ya en Andalucía la triple derecha ha comenzado a elaborar listas negras para perseguir a aquellos funcionarios que trabajan en la aplicación de las leyes de protección de las mujeres.
La anterior Convención se realizó en Portugal, con menos euforia que la de este 2019 en España, donde el peso de las dirigentes socialdemócratas mujeres se ha dejado sentir. Como la primera ministra de Rumanía, Viorica Dancila; la presidenta del Partido Socialdemócrata alemán (SPD), Andrea Nahles; la presidenta del Partido Socialdemócrata austríaco (SPÖ), Pamela Rendi-Wagner; que, al igual que Iratxe Garcia, Vicepresidenta Primera del Partido Socialista Europeo. y además presidenta de la comisión de Derechos de la mujer e igualdad de género del Parlamento Europeo. Todas ellas han recalcado la importancia de la igualdad de las mujeres e Iratxe en concreto ha recordado: "Que ningún político nos tenga que volver a acusar en el Parlamento Europeo de que las mujeres valemos menos que los hombres". En este sentido, la activista Zua Méndez, de Towanda Rebels, ha dado un discurso muy reivindicativo de los derechos de las mujeres y acusatorio contra la prostitución, la trata, los vientres de alquiler y la denigración de las mujeres como mercancía masculina. Muy aplaudido por la veracidad y realismo de sus denuncias..
Uno de los más combativos y esperanzadores ha sido el del Primer Ministro portugués, Antonio Costa, que ha recordado que estas eleciones son una batalla entre la esperanza y el miedo. “El miedo que impulsa el populismo que mina la democracia. El miedo que hace crecer el nacionalismo que amenaza la paz. El miedo que hace crecer el proteccionismo y compromete el desarrollo de más y mejores empleos. El miedo que es contrario a los valores que han hecho de Europa un lugar de paz, prosperidad y justicia social", ha recalcado Antonio Costa sobre la importancia de la cita electoral del 26 de mayo. "Estas elecciones son un marco histórico en Europa, las primeras en las que votaran los niños y niñas nacidos en siglo XXI”, ha dicho. Para el dirigente portugués, las eleciones del 28 de abril son muy importantes porque los españoles van a votar a quien tendrá que estar en el Consejo de Europa “y necesitamos que el voto de España sea el voto de Pedro Sánchez”.
Pedro Sánchez, muy aclamado y recordado como un "resitente", haciendo alusión a su libro recién publicado, ha insistido en que es necesario en España hacer frente contra las tres derechas, que tendrán que dar cuenta, tanto PP como Ciudadanos, ante sus respectivos grupos europeos, de estas alianzas de la vergüenza. Para evitar que puedan unirse para gobernar tras el 28 de abril, Sánchez “no sólo movilización para la gente de izquierdas, sino que la España cabal, sensata y moderada dé la espalda el 28 de abril a una derecha que tiene más siglas que ideas”. Ha resaltado que es increíble que Manuel Valls esté participando como miembro de un partido Ciudadanos que vota junto a una formación política de extrema derecha a la que califica como “un monstruo”.
Sánchez ha aprovechado el cónclave del socialismo europeo para recordar que estarán gobernando hasta el último día y que darán un impulso a la igualdad entre mujeres y hombres y crear estructuras para que haya más mujeres científicas. El líder del PP ha reducido todo su discurso al insulto y a la mentira. "Va diciendo por ahí que cada día se destruyen seis mil empleos. Y yo le digo que no mienta y que se asesore porque los datos fechacientes dicen que no solo no se destruye empleo sino que se crean 1.500 puestos de trabajo al día", dice Sánchez. "Como consecuencia del filibusterismo y del tramperismo parlamentario del PP y de Ciudadanos no hemos podido culminar la Ley de la Brecha Salarial que iguale los salarios entre hombres y mujeres. Pero vamos a trabajar hasta el último minuto que dure la legislatura antes del 28 de abril, y el próximo viernes aprobaremos la Ley de la Brecha Salarial"
Todos los líderes socialistas del PES han destacado que en estas elecciones “nos estamos jugando Europa”. Concretamente, Frans Timmerman, candidato a la presidencia de la Comisión Europea a insistido en denunciar el antisemitismo que, como se ha visto esta semana en Francia, sigue vivo y creciendo en el corazón de Europa. Durante la convención, se han llevado a cabo talleres de formación en el llamado Campaign Camp, como parte de 2019 Campaign Academy, un programa que lanzó el PES en diciembre con el objetivo de formar a 15.000 jóvenes socialistas de cara a los comicios.