publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sánchez sitúa el problema de la pobreza infantil como una "cuestión de Estado"

Sánchez sitúa el problema de la pobreza infantil como una "cuestión de Estado"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado la Cumbre Empresarial contra la Pobreza Infantil, cuyo objetivo es impulsar una mayor participación de las empresas en la lucha contra la desigualdad y la exclusión social entre la población infantil en España.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado la gravedad del problema de la pobreza infantil en España, poniendo el foco en los más de 2,3 millones de niños y niñas que se encuentran en riesgo de pobreza moderada, y en los más de 630.000 a los que afecta de forma severa. Una situación que ha calificado de "intolerable" y de "emergencia social" ante la que, ha dicho, es preciso actuar. "El precio de la inacción hoy implica un enorme sobrecoste social y económico para el mañana, por eso no podemos aplazar nuestras obligaciones como sociedad. Es necesario actuar con decisión y actuar ahora", ha manifestado.

El presidente ha recordado que la pobreza infantil ha sido, desde el primer momento, una "prioridad absoluta" para su Gobierno, compromiso que quedó reflejado en los 600 millones de euros adicionales en prestaciones por hijo a cargo, becas, exención de copago sanitario, promoción de educación de 0 a 3 años, bono térmico, ayudas de comedor y programas de ocio educativo, incluidos en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado. "La pobreza infantil es una cuestión de Estado", ha afirmado, "puede haber tratamientos ideológicos diversos, pero no debe haber divergencias en los fines y en la necesidad de actuar. Disentir en el cómo es lícito. Disentir en el qué es inaceptable".

Sánchez ha hecho hincapié en el fracaso escolar, la malnutrición y la desigualdad de oportunidades como algunas de las principales implicaciones de este problema, denunciando sus consecuencias a nivel ético y también en términos de oportunidad: "Una economía cada vez más basada en el conocimiento y en la movilización de habilidades no puede permitirse el despilfarro masivo de talento que representan las altas tasas de abandono escolar prematuro entre nuestros jóvenes más vulnerables", ha manifestado.

Una intervención en la que el presidente ha puesto en valor el papel social de las empresas en esta lucha contra las desigualdades y su actuación en los momentos más duros de la crisis, considerando que "su compromiso con la sociedad fue ejemplar". Sánchez ha destacado la importancia de sumar y coordinar esfuerzos, en el marco de la Alianza de País, una iniciativa impulsada por el Alto Comisionado, y cuyo objetivo es mejorar las perspectivas de futuro de la sociedad española, actuando como catalizador de recursos entre el sector público y privado.

"Se trata -ha dicho- de forjar una auténtica Alianza de País contra la pobreza infantil, y de hacerlo siguiendo la hoja de ruta marcada por la Agenda 2030, que invoca, en su Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17, el acuerdo entre gobiernos, sector privado y sociedad civil. Para que nuestras políticas públicas ganen en eficacia en esta lucha compartida contra la injusticia".

Pobreza Infantil en España

Con 2.365.000 niños en riesgo de pobreza y 630.000 de pobreza severa, España es uno de los países con más pobreza infantil en Europa.

En 2016 la tasa de riesgo de pobreza de menores de 18 años era del 29,7% (9,7 puntos superior a la media europea) y, aunque en 2017 la cifra bajó al 28,3%, sigue siendo alta. El impacto de la crisis en hogares sin ingresos ha sido mayor para aquellos hogares con menores (139.000 en el último trimestre de 2018).
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR