Pedro Sánchez lo ha dado todo. Tras dialogar y negociar incansable con los independentistas catalanes y aguantar el bloqueo y las mentiras de la derecha y la ultra derecha, Sánchez ha dicho basta: “España no puede perder ni un minuto más y convoco elecciones para el próximo 28 de abril”. El presidente del Gobierno ha dejado claro que tiempo hay para negociar, que un gobierno tiene que hacer lo que debe, gobernar, facilitar la vida a los ciudadanos y sacar adelante urgencias sociales que durante años han sido bloqueadas por gobiernos de la derecha. Ha recalcado que ha aprobado 24 decretos leyes, pensiones, trabajo, prestaciones, libertades, educación, sanidad, etc. Y lamentado que la derecha y los independentistas han decidido bloquear estos avances por intereses electoralistas.
🔴 Pedro Sánchez despeja la incógnita de la fecha de las elecciones generales🔴 DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE PEDRO SÁNCHEZ
El presidente del Gobierno ha anunciado que las elecciones generales serán el próximo 28 de abril, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa y un mes antes de los comicios autonomicos, municipales y europeos que son el 26 de mayo. Por tanto, tendremos una primavera muy electoral en la que se renovarán tanto el Gobierno de España como el de 13 Comunidades Autónomas y el de los 8.124 municipios españoles.
Es la consecuencia más inmediata de los sucedido este pasado miércoles en el Congreso de los Diputados donde PP, C"s, ERC y PDeCAT votaron juntos las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para vetar las Cuentas Públicas. Se trataba de los presupuestos más sociales de la historia que venían a revirtir los recortes más importantes que el Gobierno del Partido Popular impuso a todos y todas en los años de la crisis económica.
Pedro Sánchez ha comenzado su declaración institucional recordando que "una de las principales de un Gobierno es ofrecer a los españoles un horizonte" y ha recalcado que "una de las principales responsabilidades de un Gobierno es ofrecer a los españoles un horizonte y eso es lo que pretendo en esta declaración".
En 40 minutos de discurso, el presidente Sánchez ha repasado todo lo que ha sucedido en esta Legislatura que, recordemos, será una de las más cortas de la democracia ya que se abace un año y unos meses antes de lo que prevé la ley. Pedro Sánchez a reivindicado su "legitimidad" y la de su Ejecutivo "un Gobierno que tenía una firme convicción: unir a los españoles y no enfrentarlos".
El secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha afirmado que "es la primera vez que fructifica una moción de censura y desde el minuto uno pusimos todos los mecanismos del Estado para que el país no se parase".
Sánchez ha puesto en valor que uno de los objetivo de su Gobierno ha sido "conseguir un crecimiento justo" ya que, ha afirmado que "España es un pais que si tiene un problema es la desigualdad".
El problema catalán ha sido también uno de los temas a los que se ha referido el presidente. Para Sánchez el diálogo con los catalanes ha sido una prioridad y en ello ha puesto su empeño. Pero enfrente se ha encontrado a unos independentistas intransigentes que anteponen sus intereses al interés general. "Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada", ha afirmado el presidente. "La voluntad del Gobierno ha sido siempre la misma: nosotros dentro de la constitucion y de la legalidad estamos dispuestos a hablar, a dialogar".
En la oposición, el Gobierno socialistas se ha encontrado a unos partidos de la derecha que hace del ruido y de la confrontación su estrategia para poner todos los obstáculos posibles a la solución de los problemas. El presidente del Gobierno ha recordado que su partido, desde la oposición, siempre estuvo al lado del Gobierno en el tema catalán, incluso cuando se activó el artículo 155 que suspendía la autonomía catalana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han referido a los Presupuestos Generales que no ha podido aprobar en el Congreso. "Eran unos presupuestos ubos para los españoles y buenos para cada uno de los territorios de nuestro país", ha declarado. Sin embargo, el lider socialista ha mirado ya al futuro y ha dicho que "España debe continuar avanzando". Ahora, ha dicho que "la disyuntiva es clara: o continuar gobernando con unos presupuestos que no son los que necesitan este país, o convocar y dar la palabra a los españoles". Ésta es la decisión que ha tomado Pedro Sánchez y ahora, el próximo 28 de abril, serán los ciudadanos españoles los que decidan el futuro de España.