publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Yo esto ya lo he vivido, cuando Podemos y Ciudadanos se vetaron mutuamente

Yo esto ya lo he vivido, cuando Podemos y Ciudadanos se vetaron mutuamente

Los Presupuestos del Gobierno han sido, casi contra pronóstico racional, rechazados. Con ellos decae, entre otras, la posibilidad de ampliar la baja por paternidad, también se ha esfumado que las personas que cuidan en virtud de la Ley de Dependencia mejoren sus cotizaciones, o la mejora en la cuantía de las becas universitarias o el Plan de Choque contra el Desempleo Juvenil. También la tasa Tobin, la tasa Google o la reducción del IVA en los productos básicos de higiene femenina.


Tras el rechazo a los Presupuestos del Gobierno, siquiera a su tramitación, despierto con la sensación de que yo esto ya lo he vivido. Ya he vivido que lo que parecía una carrera que se detendría en el último segundo antes del precipicio, nos despeñe por él. Sucedió en 2016. Tras perder Mariano Rajoy la mayoría absoluta en las elecciones y manifestada su incapacidad para formar un Gobierno, PSOE, Podemos y Ciudadanos se encontraron ante la posibilidad cierta de un pacto holgado al margen de fuerzas independentistas o nacionalistas. A priori era posible: PSOE y Ciudadanos pactaron una serie de medidas asumibles por una izquierda posibilista y Ciudadanos y Podemos podían haber compartido una agenda de regeneración democrática, donde tenían cosas compatibles como la limitación de mandatos presidenciales, transparencia o lucha contra la corrupción. Parecía la opción más racional para sacar al país de la incertidumbre, con los nuevos partidos haciendo aquello que dijeron que venían a hacer. Pero ya saben cómo acabó. Pablo Iglesias, en aquella ocasión, prefirió nuevas elecciones y salió en rueda de prensa haciéndole el Gobierno a Pedro Sánchez. Rompió la incipiente negociación y no fue capaz de entenderse con un Albert Rivera con el que pocos meses atrás en un debate en prime time mostró una sintonía envidiable. Esperaba un sorpasso que nunca llegó. El precipicio para que una fuerza progresista no gobernara, fue no pactar.

Lo que vino después ya lo sabemos. Repetición de elecciones, investidura de Rajoy por la abstención del PSOE, el 1 de octubre socialista, vuelta de Pedro Sánchez, moción de censura y Gobierno socialista, ahora sí, con los votos de Podemos. Hoy las tornas han cambiado. Hoy es Rivera quien espera sobrepasar a Pablo Casado en unas elecciones y para ello no ha dudado en asumir el marco que este le propone: viraje a la derecha, negación de la legitimidad al Presidente Sánchez, lenguaje polarizante y nacionalismo, mucho nacionalismo. Margen para el acuerdo, poco. Enfrente, los independentistas y un juicio por saltarse la ley y la Constitución, por malversación y rebelión en el común de los casos, con su pretensión de no aceptar nada que no incluya saltarse aun más la ley. Así que han votado contra unos Presupuestos Generales del Estado que, objetivamente, eran muy favorables para los intereses de los catalanes y catalanas, con 2200 millones de euros de incremento. De nuevo, el precipicio.

Ahora estamos esperando nuevas elecciones y es Imposible saber con certeza qué vendrá después. Por ahora lo único que tenemos son sondeos, tendencias y una derecha más movilizada que la izquierda. Y un ciclo electoral que va a renovar todo el panorama político estatal y europeo. Pero esta sensación de que la opción más sensata no se ha tomado yo ya la he vivido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR