publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La secretaria xeral de Igualdade de la Xunta (PP) contradice a Casado y considera correcta la actual ley del aborto

La secretaria xeral de Igualdade de la Xunta (PP) contradice a Casado y considera correcta la actual ley del aborto

Pablo Casado protagonizó esta semana unas duras y polémicas declaraciones sobre el aborto y otras cuestiones que no han hecho sino montar revuelo en el panorama nacional.Susana López Albella, secretaria xeral de Igualdade de la Xunta, también del PP, esgrimía cordialmente una postura opuesta a la del presidente del partido azul. López Abella cree que es "adecuada" y "aceptable" la actual legislación. Y no solo eso: cree que no se puede relacionar la baja natalidad con el tema del aborto. Lo que proponía Casado corresponde a la ley del aborto de 1985. En 2010, España progresó liberalizando el aborto hasta la semana 14 de gestación. ¿Quiere la derecha limitarlo de nuevo?


No todos los políticos del PP piensan como su presidente, Pablo Casado. Susana López Abella, la secretaria xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia, discrepa con el líder del partido en cuanto a lo que declaró ayer sobre el aborto, en una entrevista realizada por EFE.

López Abella cree “adecuado” el actual marco legislativo de plazos, aprobado en 2010. “Cada persona tiene que tomar su decisión, es dueña de su cuerpo, y también hay que respetar a las personas, tomen la decisión que tomen”, ha comentado la secretaria durante un acto en Ourense donde ha explicado medidas para la promoción de igualdad, cartera que dirige en la Xunta.

Casado, que ayer jueves despertó la polémica con sus opiniones, dijo: “Si queremos financiar las pensiones y la salud debemos pensar en cómo tener más niños y no en cómo abortarlos”. Pero la líder de Igualdad en Galicia piensa diferente: la baja natalidad es un tema que, en su opinión, no tiene que vincularse a la legislación del aborto. “Nada tiene que ver una cosa con la otra”, añadió. Ni las pensiones, ni el Sistema de Salud, ni las churras con las meninas.

López Abella considera que la legislación actual es aceptable “a nivel estatal e incluso reconocida a nivel internacional en el ámbito en cuestión”: el aborto. También señaló en España la Ley Integral contra la Violencia de Género, que sigue en trámite de modificación para modificarse “y fue un Pacto de Estado”.

En 1985, la ley despenalizó el aborto si existía violación, riesgo de salud física y psíquica de la madre y malformación en el feto. En 2010, España legalizó el aborto libre en las primeras 14 semanas de gestación. ¿Acaso queremos volver a limitar como antaño una decisión tan personal? No es cuestión de Estado, sino de la persona.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR