El Partido Popular y Ciudadanos han convocado "a los españoles" este domingo en la plaza de Colón de Madrid para protestar contra la estrategia de Pedro Sánchez con el independentismo.
🔴
Semana negra del PP: La UCO desmonta las elecciones generales de 2011 en las que ganó Rajoy
El líder de la formación naranja, Albert Rivera, convoca "a los españoles, no solo a los militantes de Ciudadanos" este domingo en la plaza de Colón de Madrid para protestar contra la estrategia de Pedro Sánchez con el independentismo.
En la segunda rueda de prensa que da esta mañana en el Congreso, Rivera ha señalado que no "pretende" que los ciudadanos vayan "con el carnet en la boca", ya que, "si queremos echar a Sánchez de la Moncloa, hay que sumar apoyos".
El cabeza de Ciudadanos ha vuelto a descartar su apoyo a la moción de censura con la que ha amagado su homólogo popular en los últimos días diciendo que los "escaños no suman".
Por su parte, Pablo Casado ha hecho lo propio en un encuentro con la prensa en Cuenca llamando a "una concentración a todos los españoles este domingo en el centro de Madrid".
El popular quiere "responder ante el clamor" que observa en los medios de comunicación y las redes sociales, ya que quiere que su formación "lidere a los constitucionalistas y a la España de los balcones" para evitar que Sánchez siga "humillando" a nuestro país.
El líder de Vox, Santiago Abascal, también convoca a los simpatizantes de su partido y les llama a sumarse a la manifestación para "echar al Gobierno traidor".
Rajoy envió mediadores a negociar con la Generalitat
Tal y como recuerda El Periódico, la polémica desatada por el PP contra la propuesta del Gobierno del PSOE de designar un "relator" que certifique el diálogo entre partidos catalanes contrasta "de manera abrumadora" con la reacción que tuvieron los populares cuando, pocas horas antes de la consulta del 9-N del 2014, el mismo medio reveló que "tres emisarios del entonces inquilino de la Moncloa, Mariano Rajoy, del "president" a la sazón Artur Mas y de quien en aquel momento lideraba el PSOE, Pedro Sánchez, mantuvieron abierta una vía secreta de diálogo para evitar el choque de trenes".
Y no solo eso, puesto que ya a finales de 2013, cuando Mas anunció que había pactado con el resto de partidos proconsulta una fecha de convocatoria "el sociólogo de cabecera del PP, Pedro Arriola, llevaba meses siendo la voz y los oídos de Rajoy en las conversaciones secretas que mantenía con Joan Rigol, el histórico dirigente de Unió Democràtica y responsable del Pacte Nacional pel Dret a Decidir, que actuaba como emisario de Mas".