publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Federación Española de Municipios y Provincias pide más racionalidad en la aplicación de la regla de gasto

La Federación Española de Municipios y Provincias pide más racionalidad en la aplicación de la regla de gasto

El Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha acudido a la reunión de la Junta de Gobierno de la Federación. Allí, se ha referido a la regla de gasto y ha dicho que quieren cambiarla porque con la actual se fomenta el despilfarro. Además, se ha aprovechado para anunciar la celebración de otra próxima reunión que también irá relacionada con la regla de gasto.


Abel Caballero, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha asistido a la reunión de la Junta de Gobierno de la Federación, donde ha manifestado que hay “notables expectativas” en alguna de las cuestiones que van relacionadas al tema de la financiación local.

En cuanto a la regla de gasto, Caballero ha señalado que “queremos cambiarla”, ya que consideran que la que tenemos actualmente “no tiene racionalidad, fomenta el despilfarro y prima a los que gastan y castiga a los que ahorran”.

Además, ha querido recordar que la Administración Local es una “una Administración saneada y responsable que ha cumplido con todos los requerimientos en regla de gasto, superávit y deuda”.

El presidente finalizó refiriéndose al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, igual que lo hizo la vicepresidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Cuca Gamarra, que afirmó tras la Junta que “los Presupuestos han demostrado que las promesas de Sánchez al municipalismo son papel mojado”.

Por ello, explicó que varias de las propuestas que fueron aprobadas por la FEMP “han tenido que realizarse para tratar de que el ejecutivo cumpla con lo pactado con los Ayuntamientos”.

Y es que en esta sesión de la Junta se han aprobado algunas de las propuestas de enmiendas a los PGE que buscan dar respuestas a las necesidades de las Corporaciones Locales.

Una de las propuestas ha sido la de extender la posibilidad de finalizar la ejecución de las inversiones financieramente sostenibles que fueron autorizadas ya en el año 2017 y financiadas gracias al superávit de 2016.

“Se trata de una cuestión que se pactó entre el Gobierno y la FEMP para dar solución a los problemas que se han detectado en muchas Entidades Locales y que, sin embargo, no ha tenido reflejo en los PGE”, señala la vicepresidenta. Por este motivo, señala que “hemos enmendado las cuentas para que las inversiones autorizadas en 2017 que no hayan podido ser ejecutados íntegramente en el ejercicio 2018, debido a los problemas ocasionados por la entrada en vigor de la Ley de Contratos del Sector Público, así como a la tardía habilitación legal que llegó a mediados del ejercicio presupuestario, puedan concluirse en el 2019”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR