publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Rescatan a Julen, se acabó el espectáculo sobre la tragedia de una familia desgarrada

Rescatan a Julen, se acabó el espectáculo sobre la tragedia de una familia desgarrada

Se acabó el espectáculo gratuito del dolor desgarrador de una familia destrozada. Los grandísimos esfuerzos que más de trescientos dispositivos, de la ingeniería civil, Bomberos, Guardia Civil y finalmente la solidaria brigada de los mineros de Laviana, Asturias, han estado realizando durante los trece días que ha durado el rescate en Totalán, Málaga, han dado su fruto. Al menos los padres y familia de Julen Roselló podrán, al fin, descansar su angustiosa espera y enterrar a su pequeño dignamente. Atrás quedará un episodio de los medios de comunicación españoles y especialmente las televisiones, tan vergonzoso y abochornante que recuerda a los procesos sucesos de la desaparición y muerte de las niñas de Alcácer.


El 13 de enero saltaba a la luz el trágico suceso. Julen Roselló, un niño de dos años había caído a un pozo de un perímetro muy estrecho, en torno a treinta centímetros y con más de setenta metros de profundidad, en Totalán, Málaga. El padre, José Roselló aseguró a la Guardia Civil que incluso oyó los ecos del llanto de su hijo en el fondo del pozo. En aquel momento comenzó una operación de ingeniería civil para la búsqueda y rescate, con vida, del pequeño Julen. También en aquel momento, se situaron los platós de televisión en la zona del pozo, y empezó una descripción milimétrica de la ingeniería civil de perforación orográfica, aderezada con dignas lágrimas de sangre de las familia y todo el plañiderismo más casposo que los medios pudieron recoger y reproducir todos los días, durante horas, por la mañana, por la tarde, por la noche, sumiendo a toda España en una dolor de incertidumbre que bien podrían habernos ahorrado.

Las tareas de rescate, coordinadas por el delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos de Málaga, Angel García Vidal, la Guardia Civil y el subdelegado del Gobierno, no dieron cuartel. Las tres administraciones, Gobierno, Junta y Diputación Provincial, se volcaron con todos los medios en la angustiosa búsqueda a contrareloj con la vida del pequeño de dos años atrapado en el fondo del pozo. No se volvieron a escuchar sonidos y nadie podría apostar si el chiquitín estaría vivo o habría fallecido con la caída de casi cien metros. Todo el pueblo y vecinos de la zona, se volcaron.

En Totalán, se desplegó un dispositivo de rescate con cerca de trescientos efectivos entre Bomberos, Guardia Civil, Protección Civil, emergencias, Policía Nacional y equipos de ingeniería de varias empresas que cedieron su colaboración. España entera hizo un master de perforación de pozos y túneles subterráneos que podrían habernos ahorrado, ya que el objetivo era otro.

Junto a ellos, equipos de radio y televisiones que montaron allí su plató y comenzaron un guión escrito sobre la tragedia de la familia, con tal amarillismo y falta de respeto al dolor humano, que avergüenza a la profesión. Durante estos trece días que ha durado el rescate, han desarrollado un espectáculo grotesco que cubría varias horas de su programación, con grandes audiencias, que es lo que les importa en verdad, y con intervenciones tan estelares de personajes como Juan José Cortés, el padre de la desaparecida niña Mari Luz Cortés, quien hizo desde entonces carrera mediática, e incluso política como fichaje del PP, a costa de la desgracia de su hija por supuesto con la connivencia y complicidad de unos medios que han convertido la cobertura de los sucesos y tragedias en espectáculos de la vergüenza. Descanse en paz el pequeño Julen Roselló y sobre todo dejemos respeto para el dolor e intimidad de la familia. Desde estas lineas, un homenaje a los mineros de Laviana que realmente se jugaron la vida, trabajando al límete y en condiciones muy peligrosas para finalmente rescatar al pequeño.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR