En el marco del Tratado de Elíseo de 1963, este nuevo acuerdo se produce el mismo día en que se abrió una nueva etapa de amistad entre ambos países luego de muchas guerras, principalmente la de la Segunda Guerra Mundial
El presidente de Francia, Emmanuel Macron y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, firmaron el Tratado de Aquisgrán, acuerdo que tiene como objetivo dar un impulso bilateral a la Unión Europea.
Además busca ahondar en la reconciliación histórica creada hace 56 años, cuando el Tratado del Elíseo sirvió en 1963 para acercar a ambos países tras la Segunda Guerra Mundial.
Al respecto la canciller alemana, Ángela Merkel, dijo que a pesar de un pasado de guerra entre ambos países, la relación actual ha llevado consigo mucho trabajo, “con el Tratado de Aquisgrán renovamos el fundamento de la cooperación entre nuestros dos países”.
Durante la ceremonia realizada al oeste de Alemania, señaló que es fundamental hacer frente a los tiempos actuales, marcados por el Brexite por lo que significa para la Unión Europea, la amenaza de los populismos y los nacionalismos.
Por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que es indispensable la apertura de este nuevo capítulo entre ambos países.
“En este mundo, Alemania y Francia deben asumir su responsabilidad y mostrar el camino. Ambos Estados deben mostrar cómo las naciones adultas viven en paz”, subrayó.
El documento está conformado por siete capítulos y 28 artículos sobre el reforzamiento de los lazos bilaterales en materia de política exterior, economía, defensa y seguridad, cultura y educación, así como clima y territorios fronterizos.
Posteriormente al protocolo oficial ambos presidentes participaron en un diálogo con ciudadanos alemanes y franceses, quienes formularon preguntas sobre temas que van desde la política de defensa, hasta la mejora de las conexiones ferroviarias entre ambos países.