publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Con 33.341 homicidios en el 2018, México rompe su propio récord

Con 33.341 homicidios en el 2018, México rompe su propio récord

La creación de la Guardia Nacional, será una corporación integrada por miembros de las policías Militar, Naval y Federal, bajo mando civil, convirtiendola en otra de las medidas con las que se pretende acabar con la inseguridad en México


La cifra de homicidios en México se elevó hasta los 33.341 en el 2018, según el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Dicha cifra se elevó notablemente desde que a finales del 2006 el gobierno federal encabezado por el ex presidente de la República, Felipa Calderón, lanzó una ofensiva militar en contra del crimen organizado.

Fue en el 2017 con un registro de 28.866 víctimas de homicidio doloso, el nivel más elevado de violencia que en el país mexicano se había registrado según el estudio que fue emitido este lunes.

Durante el gobierno del ahora ex mandatario Enrique Peña Nieto los números mantuvieron una tendencia a la alza hasta que en diciembre, mes en el que tomo el cargo el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, las cifras incrementaron casi un 10% en comparación con el 2017.

De entre algunas de las entidades con mayor registro se encuentran: Colima con 81.09 homicidios por cada 100.000 habitantes, cerca de 83 homicidios por cada 100.000 habitantes registrados en El Salvador, colocándolo en el primer lugar.

Además Baja California en el noreste del país, Guerrero al sur del país, y aunque las estrategias han sido modificadas desde 1997, las estadísticas continuaron incrementando.

Y es que aunque el actual gobierno se debe enfrentar a la disminución de la tasa de asesinatos más elevado en su historia, lo cierto es que las estrategias políticas anteriores fueron fallidas, por lo que López Obrador ha iniciado sus acciones con la polémica Guardia Nacional y el combate al robo de combustible.

Al respecto el director de la consultoría en análisis de riesgos, comunicación y política Etelekt, Rubén Salazar, aseguró que existe una estrecha relación desde hace años entre el robo de combustible y el aumento de los asesinatos, "hacerse con el control de esta actividad ilegal en estados como Guanajuato incrementó las tasas de homicidios dolosos", asegura.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR