publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Planas advierte de las consecuencias del Brexit en la pesca española

Planas advierte de las consecuencias del Brexit en la pesca española

El ministro de Agricultura ha asegurado que, en caso de Brexit, las relaciones con Reino Unido serán lo más parecido posible a las actuales. Planas, dada la importancia del sector pesquero español a nivel europeo, ha destacado que un "leve retraso" en la circulación supondría un grave problema para la pesca española. Junto a Fomento y Política Territorial, el Gobierno ya trata de reforzar la línea marítima que une en el mapa España con Reino Unido. El objetivo es estar preparado en caso de que el escenario que plantea el Brexit se radicalice, cuestión que no solo preocupa a España, sino a toda la comunidad europea.


El Brexit implicaría automáticamente la salida de los barcos españoles de aguas británicas al día siguiente de entrar en vigor según ha advertido Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El grave perjuicio para el sector pesquero es, en su opinión, el elemento que más problemas podría desatar en su departamento en caso de que el Reino Unido saliera de Europa. Por la importancia que tiene la pesca para España, Planas ha indicado que el tema será objeto de una especial atención.

Las medidas pertinentes tratarán de mantener un vínculo lo más parecido posible al actual con el país británico, según la línea de actuación que viene marcada desde la UE y desde la propia competencia nacional española.

Planas ha insistido: la pesca española es la más potente de la UE y encabeza la conservación de los recursos pesqueros. El ministro se ha remitido a los datos para retratar la presencia de navíos españoles en aguas inglesas. Actualmente, son 200 los barcos con intereses españoles trabajando en Reino Unido, 80 de ellos son totalmente españoles, 21 serían mixtos (capital español, bandera británica) y otro centenar bajo otros pabellones.

“Si hay un sector capaz de adaptarse a todas las adversidades es el sector pesquero”, ha añadido el líder de Agricultura, quien confía en poder encontrar una solución favorable al problema.

LOGÍSTICA ESPAÑA-INGLATERRA

España, en el aspecto logístico, estaría preparada para llevar a cabo las medidas necesarias para mantener la exportación de productos agroalimentarios a Reino Unido, Según ha indicado Planas, España tiene unos 1.000 camiones a diario con productos agroalimentarios perecederos en el Puerto de Calais. Un retraso, aunque leve, en la circulación supondría un gravísimo problema.

Agricultura, por lo tanto, está trabajando con los ministerios de Fomento y Política Territorial con el fin de reforzar, por si hubiera bloqueo de algún tipo, la línea trazada que une Santander, en España, con Porstmouth, en Inglaterra. El Gobierno español, tal y como ha concluido Planas, “hará todo lo que haga falta para minimizar y paliar los efectos más negativos de un escenario más radical del Brexit”.



Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR