Este domingo 6 de enero se ha celebrado la tradicional Pascua Militar en el Palacio Real, a la que ha acudido por primera vez como presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Felipe VI ha insistido en su discurso en que la enseña nacional es "la bandera de todos". El monarca ha puesto de relieve que no es símbolo de derechas o de izquierdas, a pesar de que son las primeras quienes quieren atribuirse la identidad de España como propia. El escudo de la enseña, ha recordado el Rey, "es un reflejo de nuestra historia y diversidad, que representa la confianza en el futuro y el anhelo de seguir construyendo una sociedad libre y democrática".
El Rey Felipe VI, acompañado de la reina Letizia, ha comenzado su discurso recordando que hace solo un año se cumplía el 175 aniversario de la generalización de la enseña rojigualda por Isabel II, y es que "la bandera nacional está regulada por el artículo 4 de la Constitución, como símbolo del conjunto de la Nación y signo de su soberanía e independencia, de su unidad e integridad".
Una bandera "de todos"
Felipe VI ha recalcado que es una "bandera de todos" y así lo avala su escudo, "reflejo de nuestra historia y diversidad", en clara alusión a las barras del Reino de Aragón, los símbolos de Castilla y León o las cadenas de Navarra". Una insignia que "representa nuestra confianza en el futuro, nuestro deseo de seguir construyendo una sociedad libre y democrática de acuerdo con los principios recogidos en nuestra Constitución, aprobada por los españoles en 1978".
No pasó inadvertida la Carta Magna en un momento tan crucial, pocas semanas después de su 40 aniversario. Cuatro décadas de democracia que "no podrían entenderse plenamente sin reconocer la profunda identificación con la Constitución que han demostrado los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y servicios de inteligencia". El Rey ha agradecido así la "conducta ejemplar" de los militares, impulsados siempre por "el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas y la disciplina […], como expresión colectiva e individual de actuación".
La ministra de Defensa, Margarita Robles, también hizo referencia a la Constitución como "marco de convivencia en el que todos tienen cabida, bajo la mayor garantía, que es el imperio de la ley", y pidió mantener a las Fuerzas Armadas "alejadas de decisiones partidistas o coyunturales", ya que estas son las "principales garantes del ordenamiento constitucional".
La titular de Defensa ha hecho hincapié en los más de 12.000 millones de euros en programas de armamento comprometidos desde que el PSOE llegó al Gobierno hace solo siete meses.
Además de los Reyes y la ministra de Defensa, al acto han acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Fernando Alejandre, el director del Centro Nacional de Inteligencia, el general Félix Sanz, los jefes de Estado Mayor de los tres ejércitos (Francisco Javier Varela, Teodoro López Calderón y Javier Salto), el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, y el director general de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón, entre otras autoridades.