Británicos, alemanes y franceses son los turistas que más visitan España. Se dejan más dinero que antes: 155 euros de gasto medio diario y siguen prefiriendo Cataluña, Baleares y Canarias. La Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha mostrado su visión optimista con respecto a las cifras que se registraron en los primeros once meses de 2018.
Los turistas internacionales se dejan más dinero que antes, según datos de FRONTUR y EGATUR del INE. Solo en noviembre, 4,5 millones de turistas visitaban España, un 3’6% más. En total, se dejaron 4.890 millones de euros, un 5’3% más, al situar su gasto medio diario en 155 euros, un 12’4% más.
Isabel Oliver, la secretaria de Estado de Turismo, ha mostrado su visión positiva hacia la evolución del turismo en 2018. Aunque todavía no se conocen las cifras de diciembre, “todo apunta a que cerraremos el año con un número de llegadas similar, pero con un gasto notablemente superior”, ha señalado. El objetivo de 2019 será mantener el crecimiento de la rentabilidad y consolidar los flujos turísticos.
Los países que principalmente eligen España como lugar de vacaciones son Reino Unido, con más de 17,6 millones de turistas; Alemania, con casi 10,9 millones y Francia, con casi 10,8 millones. También se observa un incremento de turistas provenientes de Estados Unidos, Portugal y Rusia.
Cataluña volvió a ser la comunidad autónoma con más turistas internacionales, más de 18,1 millones. Le siguen las Islas Baleares y las Islas Canarias, con 13,7 y con casi 12,5 millones de turistas respectivamente. La capital española superaba en un 6% sus cifras con respecto al año pasado, con 6,5 millones por su parte.
La buena noticia es que, además, se dejan más dinero. En noviembre, en Cataluña, el destino preferido de los turistas, el gasto ha aumentado un 6’5% con respecto a las cifras registradas en el mismo periodo de 2017. En Canarias, un 1’6% y en las Baleares otro 1’1%. Destaca, además, el crecimieto de Andalucía en este aspecto: un 6’5% más.
El turista que más dinero se deja es el británico, que gastaba en España 17.133 millones de euros de enero a noviembre de 2018, un 2’8% más. Aunque le sigue en posición, el turista medio alemán se ha dejado un 2’4% menos que el año pasado. Los franceses, en tercer puesto, han aumentado un 4’8% el gasto que hacen en nuestro país.