publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Las 7 exposiciones temporales del Museo del Prado en 2019

Las 7 exposiciones temporales del Museo del Prado en 2019

Política, historia, 200 dibujos de Goya, Sofonisba Anguissola -una de las 3 mujeres que expone el Museo permanentemente- y Lavinia Fontana, renacimiento florentino de la mano de un fraile, arte español-holandés: diferencias y similitudes y evolución del dibujo en España y Europa. Las exposiciones temporales que el Museo del Prado planea para 2019 son una mezcla heterogénea de diferentes ópticas del arte.


PROGRAMA DE EXPOSICIONES TEMPORALES

“Una pintura para una nación. Los fusilamientos de Torrijos (1888)”
Sala 61 A. Ed. Villanueva - Del 23 de Marzo al 30 de Junio

Conmemora los 150 años de la conversión del Museo Real en Museo Nacional (1868), centrándose en Antonio Gibesrt, Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, una dosis de carga política en defensa de la libertad.

“Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia”
Salas C y D. Edificio Jerónimos - Del 28 de Mayo al 22 de Septiembre

Los inicios del Renacimiento florentino de 1420 y 1430 de la mano de Fra Angelico, un fraile cuyo taller proveía de pinturas a iglesias y mecenas privados dentro y fuera de Florencia. El recorrido se plantea alrededor La Anunciación del Museo Nacional del Prado.

“Confluencias: Velázquez, Rembrandt, Vermeer y los Siglos de Oro español y holandés”
Salas A y B. Edificio Jerónimos - Del 25 de Junio

Pintura holandesa y española de final del siglo XVI y el siglo XVII, un proyecto ambicioso para el Museo. El Rijksmuseum de Ámsterdam colaborará cediendo parte de su colección. Es una reflexión sobre la pintura en España en constraste con la de los Países Bajos. Las unen rasgos, pero la historiografía artística las considera divergentes. Contará con obras de Rembrandt, Velázquez, Frans Hals y Vermeer.

“El maestro de papel. Cartillas españolas para aprender a dibujar de los siglos XVII y XVIII”
Sala D. Edificio Jerónimos - Del 15 de Octubre de 2019 al 2 de Febrero de 2020

La Biblioteca del Prado alberga la mayor colección de cartillas de dibujo se han recopilado hasta la fecha. La exposición mostrará su evolución en el aprendizaje del dibujo en la Península Ibérica, durante su edad de oro, hasta llegar a toda Europa. Se comparará con diferentes homólogos internacionales. Tratados de pintura, anatomía y proporción o las herramientas de trabajo del antiguo artista.

“Sofonisba Anguissola – Lavinia Fontana. Dos modelos de mujeres artistas”
Sala C. Edificio Jerónimos - Del 22 de Octubre de 2019 al 2 de Febrero de 2020


El Prado -que cuenta con solo 6 cuadros de 3 pintoras en su colección permanente- rinde homenaje a Sofonisba Anguissola (ca. 1535-1625), una de las pocas mujeres que cuenta con habitación propia en el Museo. Quien se estrena es Lavinia Fontana (1552-1614). Ambas rompieron los estereotipos que el mundo ponía sobre las mujeres artistas, el escepticismo sobre las capacidades artísticas de la mujer.

Instalación de arte contemporáneo en salas con motivo de la exposición
Del 22 de Octubre de 2019 al 2 de Febrero de 2020

Las obras de María Gimeno llenarán los huecos que dejen sus autorretratos en las salas de la colección permanente. Son bordados que copian parcialmente ambos lienzos, que se mostrarán del revés simbolizando el papel históricamente ocultado de la mujer en el arte.

Sólo la voluntad me sobra. Dibujos de Goya
Salas A y B. Edificio Jerónimos - Del 19 de Noviembre al 16 de Febrero de 2020

Las Pinturas Negras son un must del Prado, ahora los dibujos que a principio de siglo las acompañaban y que dejaron de exhibirse para una mejor conservación, se mostrarán de manera temporal. Goya los conservó durante toda su vida. Se pretende elaborar un nuevo Catálogo razonado sobre los dibujos del artista y la exposición es como un mirador al proyecto. 200 dibujos de Goya por 200 años del Prado.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR