publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Por qué la visita de Sánchez enfurece tanto a Casado y a Rivera

Por qué la visita de Sánchez enfurece tanto a Casado y a Rivera

Quien te enfada te domina, dice un refrán popular. Muchos medios nacionales se encuentran estos días ocupados a fondo en la democrática faena de motivar a Casado, como si le hiciera falta, recordándole sus 137 diputados, que no volverá a reunir en los próximos años, para que aproveche la oportunidad de instigar a Sánchez hasta echarle del Gobierno, antes de que expire y agote totalmente la actual legislatura que ellos consideran arrebatada traicioneramente a Mariano Rajoy. Incluso a costa de Cataluña, que hoy por hoy se ha convertido, para Pablo Casado y Albert Rivera, en un arma de acoso y derribo al Gobierno como en su día lo fue ETA para Aznar contra Zapatero. Se reedita la percepción que la derecha tiene de la lealtad al Estado.


Coincidiendo con el escritor, humanista y economista, Jose Luis Sampedro, tenemos un problema y es que "la gente no está acostumbrada a pensar por sí misma y que la Opinión Pública ha sido convertida en la opinión mediática. Dominada a su vez por los poderes económicos que son los que inculcan las ideas, a través de las Tv para que la gente vote lo que la tele les diga". No obstante, para el pensador, "las batallas hay que librarlas, aunque se pierdan porque en cualquier caso eso es lo que dignifica la política". Estas palabras pareciera que inspiran la conducta del presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Cuando todo parecía perdido, dio la batalla por recuperar la SG de su partido, en junio de 2017. Después volvió al Congreso, más tarde presentó su candidatura a la investidura, después firmó un pacto social con Ciudadanos, e invitó a adherirse a Podemos, y finalmente presentó su moción de censura a Rajoy y la ganó. Hace dos días, ha llevado su Consejo al mismísimo corazón de Cataluya y con ello, posiblemente ha conseguido que ERC y el PdCAT incluso le apoyen unos Presupuestos que todos daban por perdidos.

Si consiguiera realmente, apaciguar el conflicto catalán y devolver a los independentistas a la senda del soberanismo y el Estatut de Cataluña, entonces ya si que provocaría un infarto político tanto al líder popular Casado como al líder ciudadano Rivera. Ambos arderían en la hoguera de una rabia irreprimible dejando, todavía más, al descubierto su pésima calidad política y su inexistente sentido de responsabilidad de Estado. Jóvenes, ambiciosos, sin experiencia previa y con mucha prisa por gobernar un país que, a ambos, todavía les viene bastante grande. Nunca creímos los progresistas que alguien haría buen gobernante a Mariano Rajoy, e incluso a García Margallo o a Soraya Sainz de Santa María.

Fuera ven a Sánchez como un negociador incansable y aquí le insultan

Mientras los corresponsales y en general la prensa extranjera, y la que queda independiente en este país, considera la visita a Barcelona de Sánchez y sus ministras como una hábil y arriesgada jugada, a tenor del ablandamiento de Torra y sus disposición a apoyar los Presupuestos e incluso buscar una salida negociada a la crisis catalana dentro del marco jurídico, la brunete mediática nacional, escribe editoriales y notas incendiarias, echándose al monte con las tesis de que "Sánchez es el máximo traidor, que ha vendido España a Cataluña". Junto a la foto de Sánchez con Torra, se les olvida recordar la de Rajoy con Puigdemont. ¿Entonces no se vendía España y ahora si?. Cálmense. A lo mejor a Sánchez hasta le vuelve a salir la jugada bien y Cataluña retira la DUI, el procés y vuelva a la senda del soberanismo y el Estatut...y entonces que harán. Ir directos al suicidio.

Tampoco dijeron nada cuando hace unas semanas, el Consejo de Ministras se transladó a Sevilla. ¿No consideraron entonces que Andalucía es una Comunidad Autónoma tan legal y merecedora como Cataluña?. Ellos mismos se contradicen en ese ansia indisimulado por derrocar a Sánchez a quien parecen temer tanto que, creen, que o ahora lo echan o ya en los próximos años será difícil, dado que está tomando mucha proyección internacional y liderazgo europeo. De hecho, la brunete mediática española aconseja -desde sus editoriales- al delfín Casado que se lance a una Moción de Censura contra los socialistas. Aunque la pierda, al menos hacen un poco el ridículo y evidencian que aún no han digerido su derrota.

Consejo de Ministros itinerantes

El día que Sánchez y su Consejo visitaron Barcelona y pudieron entrar y salir indemnes de la Llotja del Mar, incluso cuando los grandísimos disturbios callejeros que apocalípticamente anunciaban Rivera y Casado, apenas se tradujeron en unas protestas por aquí y por allá, no muy distintas, incluso bastante menores que las de días normales, el nivel de improperios contra el Presidente Sánchez subió muchos decibelios.

Sánchez y Torra se han sentado juntos y juntos han hablado y sellado su compromiso. Como pueden hacerlo Sánchez y Urkullu, o Sánchez y Ximo Puig, o Sánchez y Alberto Núñez Feijó. Entre presidentes, se tratan, de toda la vida, los asuntos de encaje y la búsqueda, a estas alturas, de una salida "honrosa" al delirio separatista que empezó hace un año, con el falso Referéndum del 1 de Octubre. Tras una votación vergonzosa del 27 de septiembre y que continuó con la Declaración Unilateral de Independencia del 29 de octubre. Con el pasito palante y otro patrás, del presidente Puigdemont, que en lugar de imponerse a los suyos, se metió en el maletero de un coche y huyó a Bélgica buscando la coartada del autoexilio por no reconocer su cobardía.

Durante aquel septiembre y octubre, meses que convulsionaron a Cataluña, ocurrieron muchas cosas. Una, que Oriol Junqueras y los suyos fueron encausados, detenidos y encarcelados provisionalmente, ante el antecedente de fuga de su jefe, Puigdemont y cuatro consellers que se refugiaron en Bélgica. Dos, que los fugados, iniciaron una deriva de descalificaciones contra España a quien pretendieron presentar como estado fascista sin libertades ni derechos. En esos mismos días, más de dos mil de las mayores empresas de Cataluña, buscaron un refugio más seguro en otras capitales de España. Y Europa, que Artur Más prometía, les iba a recibir con los brazos abiertos, les dio el más espantoso de los portazos . Se quedaron solos y con el péndulo de la Justicia sobre sus cabezas. Entonces fue cuando el hoy ministro de Exteriores, el catalán Josep Borrell, ex presidente del Parlamento europeo, dijo aquello de "Es que l´han fet molt grossa". Han desafiado, nada menos que a todo el Estado y a la Constitución, que es la Ley que nos rige a todos.

La lealtad de Estado de Sánchez que Casado le niega

En aquellos convulsos días, Mariano Rajoy pudo contar con la lealtad de Sánchez, para aplicar el artículo 155 de la Constitución el 21 de octubre de 2017, si bien el propio Sánchez no estaba muy convencido pero apeló a su responsabilidad como hombre de Estado y fueron precisamente esos días, cuando más independentistas se apuntaron al PdCat y a ERC y cuando más se agravaron los disturbios callejeros, cargas policiales, manifestaciones. Tanto fue así que hasta a los policías venidos de Madrid en blindados, y alojados en transatlánticos, la población les desafío causan, entonces si, grandes cantidades de heridos de uno y otro bando.

Ante tamaña torpeza gubernamental, el barullo europeo contra "un supuesto gobierno español autoritario, incapaz de dialogar con los políticos del independentismo y que, sin embargo, prefirió meterlos en la cárcel u obligarles al exilio". Esta imagen, que con desigual éxito, se encargaron de difundir Puidgemont y los suyos por Europa, ha hecho mucho daño y ha ahondado más aún en la división entre catalanes. En esos días se gestó la primera semilla de la extrema derecha de Vox, con aquel "a por ellos" que después cuajó este 2 de diciembre en las elecciones andaluzas.

Un año después, y tras la elecciones de diciembre del 2017 y la nueva victoria, por pocos escaños eso si, del independentismo, la proclamación de Quim Torra como presidente, el separatismo catalán sabe que fracasó. Tiene los días contados y sólo busca una salida no humillante para su causa. Las políticas de acercamiento y negociación, el Consejo de Ministras en Cataluña, así como las medidas aprobadas por el presidente Sánchez, están volviendo a construir puentes con Cataluña, donde los defensores de la Constitución crecen y el separatismo más radical, se divide y debilita.

Pinza con la extrema derecha para echar a los socialista

Y es esta situación, que la prensa extranjera, y un puñado de periodistas independientes españoles ven positiva lo que enfurece a Casado y Rivera, a unos niveles que casi dañan los oídos, cuando no la inteligencia. Quizá salvo en los tiempos de Aznar cuando este acusaba al presidente Zapatero de "negociar con los muertos de ETA y la sangre derramada". "Sánchez ha claudicado, -dice el heredero aznariano- es una humillación, una indignación, una vergüenza, ha vendido a España, ha traicionado a España. Si no es capaz de aplicar el artículo 155, que convoque elecciones que nosotros lo aplicaremos", brama el joven delfín autoritario.

Mientras su gemelo ideológico, Rivera, ambos malos imitadores de la extrema derecha que avanza por Europa y con la que aquí hacen camarilla en Andalucía, se ve incapaz de salir del guión trazado de antemano, cuando esperaban enorme convulsión social y desastres callejeros este 21 de diciembre, "Torra tiene secuestrada a Cataluña. Hoy los catalanes no pueden salir de casa, no pueden transitar por las carreteras. Esta visita es una claudicación del Estado español ante el independentismo catalán. Lo ha tratado de tu a tu, de nación a nación". Causaban hasta risa estas tremendistas declaraciones cuando todos podían ver que los disturbios del 21 de diciembre, si fueran situados en la escala Ritcher, no alcanzarían ni la categoría del grado 1,5, mientras que los de la aplicación del artículo 155 de Rajoy, rompieron la escala del 10 sembrando caos y enfrentamientos por toda Cataluña.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR