Juan Marín, candidato de Ciudadanos en Andalucía, ha confirmado este viernes, 21 de diciembre, que su partido junto con el PP en Andalucía, liderado por Juanma Moreno, ha cerrado un acuerdo programático para a los 100 primeros días de gobierno. En él se han englobado un total de 20 medidas para el futuro Ejecutivo de la Junta de Andalucía que pretende echar del gobierno a Susana Díaz y al Psoe tras 36 años de mandato ininterrumpido.
A tres semanas de las elecciones andaluzas y con los resultados que se conocen, ganador el Psoe, con 33 diputados seguido, con una diferencia por arriba de siete escaños, y como tercera fuerza Ciudadanos con una diferencia de once, Juanma Moreno y Juan Marín, siguen en el imaginario de haber ganado las eleciones, a pesar de ser segunda y tercera fuerzas políticas. Lo cierto es que si no cuentan con VOX, no pueden formar Gobierno. Y el partido de extrema derecha, imprescindible, le viena mal a Ciudadanos como socio, ya que tendría que dar muchas explicaciones a sus otros socios europeos, los liberales del Europarlamento que no quieren ver ni en pintura cualquier cosa que suene a alizanza con la extrema derecha.
No obstante, este viernes, en sus respectivas ruedas de prensa han anunciado la existencia de un acuerdo programático que engloba 20 medidas que pretenden llevar a cabo durante los primeros 100 días de gobierno.en caso de que consiguan formar gobierno. Mientras tanto, Santiago Abascal, líder de VOX, no solo se siente ninguneado al no haber contado con él, sino que está pensando incluso en repetir elecciones. El tiene la llave.
Tras la reunión de los grupos de trabajo de Ciudadanos y PP, Juan Marín, ha insistido en reseñar a importancia de la puesta en práctica de todo lo que conlleva dicho acuerdo, sobre todo, para que la Mesa del Parlamento empiece a componerse, antes de pasar a la conformación de Gobierno y dejar, de esta manera al “el PSOE-A en la oposición”.
Por su parte, Moreno, el lider del PP, ha anunciado ante la Junta Directiva de NNGG-A que se trata de “un paso no definitivo, pero sí muy importante para lograr un gran acuerdo”. “Espero que sea el comienzo de otros grandes acuerdos que tenemos que alcanzar en los próximos días” ha concluido. Fuentes del PP-A han revelado que lo que queda por tramitar para que este acuerdo sea oficial son “flecos sin importancia” que de ninguna manera lo imposibilitará. Es más, todos los populares cuentan con que antes del día 27 de diciembre, estará listo tanto el acuerdo como la composición de la Mesa.
El PSOE de Andalucía ha tenido que reconocer que tanto PP como Ciudadanos se necesitan entre ellos y ademas “necesitan los escaños de Vox” para poder llevar a cabo el pacto al llamado “de la vergüenza” los socialistas y los podemitas de Teresa Rodriguez, "entre los tres partidos de la derecha” para poder hacerse con el gobierno de la Junta de Andalucía. Tanto así, que el coordinador del PSOE-A, Antonio Pradas, ha declarado que todos los que forman parte de “el trío de la vergüenza”, pretenden actuar en Andalucía “sin que la gente sepa exactamente qué están haciendo”. Y lo peor de todo, sin que la gente conozca el programa anticonstitucionalista de VOX asì como sus proclamas xenófobas, machista, homófobas y fascistas. Ha recordado Pradas, entre otras cosas.
Santiago Abascal, insiste entre tanto que “los andaluces han pedido un cambio de gobierno, pero sobre todo un cambio en las políticas de la Junta de Andalucía”.”En Vox no les vamos a defraudar ni nos someteremos a chantaje o desprecio alguno”, ha afirmado. Además, Vox se reafirma en que “no serán un obstáculo para el cambio ni cómplices de la continuidad del socialismo en Andalucía con otras siglas”. El líder de la ultraderecha española, Santiago Abascal, ha amenazado con la posibilidad de ir a unas nuevas elecciones. A través de twitter ha lanzado una advertencia no serán "un felpudo para la soberbia de nadie".
El dirigente ha asegurado que este mismo jueves iniciarían negociaciones con el PP-A para decidir la composición de la Mesa del Parlamento y la investidura del próximo presidente. Y pondrán sus exigencias encima de la mesa. A Ciudadanos le ha advertido que "parece que está llegando a un acuerdo de Gobierno con el PP y espera que le apoyemos sin siquiera llamarnos". Y ha dejado clara su intención de estar presentes en la Mesa del Parlamento. Incluso no ha descartado repetir las elecciones si los partidos liberales y de la derecha siguen ignorándole.