La Unión Europea quiso fijar este pasado miércoles una serie de medidas a corto plazo con las que se podría poner un límite a los trastornos en el tráfico aéreo, en los servicios financieros y en el comercio en caso de que Reino Unido deje al bloque sin un acuerdo cerrado en el próximo mes de marzo.
La Unión Europea ha querido dejar constancia de una serie de medidas ya que, el caso de un Brexit sin acuerdo no sería una situación muy normal, y habría que establecer nuevos controles para el libre comercio, cosa que podría desencadenar atascos en zonas cercanas a los puertos y retrasos en las entregas. Y es que cada uno de los envíos de animales vivos o de productos animales desde Reino Unido, abriría un frente en las fronteras de la Unión Europea y los británicos ya no contarían con el derecho de poder viajar acompañados de sus mascotas utilizando los pasaportes de animales del bloque.
La UE solo podría dar permiso para que los camiones británicos puedan transportar bienes al bloque en el caso hipotético de que también Reino Unido autorice que los camiones procedentes de la Unión Europea ingresen a su territorio hasta finales del próximo año.
La Comisión Europea, que ya ha presentado los planes, también ha querido lanzar una advertencia sobre mayores cargos destinada al uso de tarjetas de crédito o débito porque ya no se aplicarán las normas de la UE que limitan dichos cobros.
Cuando se le preguntó si la UE estaba ofreciendo a Reino Unido una opción que aparentemente es atractiva en caso de que no se produzca ningún acuerdo de salida, el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis, señaló que estaban simplemente diseñadas para limitar grandes problemas.
Dombrovskis ha señalado que la manera más eficaz de evitar cualquier tipo de daño en la economía británica sería que por su parte, Reino Unido continúa en la UE. “En el caso de que no haya acuerdo, prepararnos para limitar los daños es mejor que no hacerlo”¸concluyó.