La Navidad cada vez se acerca más y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido proporcionar una serie de consejos para que los podamos poner en práctica en estas fechas navideñas con el fin de que hagamos un consumo lo más responsable e inteligente. Son diez consejos útiles que nos permitirán afrontar las compras navideñas sin caer en el puro consumismo.
El primer consejo que lanza la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es hacer listas. Hacer todas las listas posibles en función del tipo de compra que vayamos a realizar. Por ejemplo, una compra para la comida, otra para los regalos, otra para decoración navideña. Y además, se intentará poner fechas diferentes en cada una de las listas con el fin de repartir las compras y no hacerlas todas el mismo día. También se debe comparar antes de comprar, comparar los productos te permite ver cuáles son de mejor calidad, precio, etc.
Es aconsejable que se compruebe si realmente es un buen precio, ya que en estas fechas no hay grandes descuentos. Si vas a realizar compras online, asegúrate de que sea en establecimientos de confianza. No puedes dejar las compras online para el último momento, ya que el envío puede que no llegue en el día previsto y esto podría suponernos un problema. Y es recomendable realizar dichas compras en sitios fiables, ya que hay muchas páginas que se dedican a estafar a los consumidores, aun más en estas fechas.
Plantearse regalos alternativos, optar por maneras alternativas de celebrar estos días, de una forma en la que derrochemos menos y más solidario, o a la hora de los regalos, pensar en el trueque, regalar algo hecho por ti mismo y que no implique tanto gasto, etc. También es importante no endeudarse en exceso, es recomendable que se huya de créditos rápidos o “mini créditos”.
Los Reyes Magos y Papá Noel tienen difícil ahorrar, y como ahora es muy complicado encontrar una gran diferencia de precio entre tiendas de juguetes, cada vez son más las tiendas que venden juguetes online. Es muy importante elegir juguetes adecuados para la edad de los niños, tanto para la edad como para sus gustos, atractivos, divertidos, bien diseñados…
En cuanto a las celebraciones en casa, la comida típica que se compra en estas fechas suele dispararse, pero hay otras muchas carnes, pescados o mariscos con precios más asequibles y que también pueden estar a la altura. Y por último, optar por opciones sostenibles para la decoración, plantear otras alternativas que sirvan como decoración sin mucho coste, adornos hechos por nosotros mismos o involucrando a los más pequeños, reciclando cartón, etc.