El terremoto político y social tras el resultado de las elecciones al Parlamento Andaluz recorre el día después toda España y Europa. El PSOE, ganador de los comicios, podría perder el Gobierno autonómico si el Partido Popular y Ciudadanos acuerdan formar un gobierno alternativo de derechas con el apoyo, o incluso el concurso de la extrema derecha española. El partido xenófobo y machista Vox tiene ahora la llave del Palacio de San Telmo. Al otro lado, PSOE y Adelante Andalucía llaman a defender “la Constitución y la Democracia frente al miedo”, según ha indicado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez , ha publicado en Twitter una primera reacción tras lo sucedido en la noche de ayer en las elecciones de Andalucía que podrían terminar con la derecha española gobernando en la región, con el apoyo del nuevo partido ultraderechista Vox. “Mi Gobierno seguirá impulsando un proyecto regenerador y europeísta para España. Los resultados en Andalucía refuerzan nuestro compromiso de defender la Constitución y la Democracia frente al miedo ”.
También la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , ha expresado su opinión sobre los malos resultados electorales del PSOE en Andalucía. Los socialistas siguen siendo la primera fuerza política y por eso Calvo ha puntualizado que tienen la “obligación de dialogar y encontrar estabilidad ”, sobre todo con el peligro que supone meter en las instituciones a un partido como Vox que en su ideario defiende la xenofobia, el machismo, el antieuropeísmo y “desmontar los 40 años de Democracia y de Constitución ”, ha afirmado la vicepresidenta.
Por otro lado, la socialista, que es cordobesa, ha recordado que “miles de andaluces han vuelto a confiar ” en el PSOE-A. “Somos el partido más apoyado y el que tiene la obligación de, dialogando, ofrecer a Andalucía estabilidad y futuro; en eso estamos porque es lo que han dicho las urnas a pesar de que ayer reconocía la secretaria general y nosotros mismos que no era el resultado que queríamos tener ”.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/17765/1543834674_TartaElectoralAndaluca2018.jpg" alt="" width="399" height="333" />
El líder del Partido Popular, Pablo Casado , tiene previsto ofrecer una rueda de prensa a mediodía de hoy junto a Juanma Moreno . El candidato del PP a presidir la Junta de Andalucía fue uno de los “triunfadores ” de la noche, a pesar de que su partido cosechó el peor resultado histórico en esa Comunidad y perdió siete escaños respecto a la pasada Legislatura. Sin embargo, sus 26 escaños , sumados a los 21 de Ciudadanos y los 12 de Vox podrían darle la presidencia de Andalucía.
Ya en la noche de ayer, Juanma Moreno anunció que se presentará a la investidura e hizo un llamamiento “a las fuerzas políticas que quieren el cambio para alcanzar una mayoría alternativa ”. Desde Madrid, Pablo Casado, incidía en su discurso duro contra el PSOE y celebraba los resultados como una gran victoria. Además, quiso extrapolar los datos a la política nacional y anuncio que los datos de Andalucía significaban un castigo a las políticas de Pedro Sánchez en La Moncloa. Igualmente, en un arrebato de entusiasmo exacerbado pidió elecciones anticipadas y justificó la caída del PSOE a su “pacto” con independentistas y “podemitas”.
Esta misma mañana, el vicesecretario de Organización del Partido Popular Javier Maroto , ha descargado apoyar la investidura de otro candidato que no sea la del presidente del PP en Andalucía, Juanma Moreno, después de que el líder de Ciudadanos, Juan Marín, se postulara para dirigir la Junta de esta Comunidad tras la victoria del bloque de “derecha ” en las elecciones celebradas este domingo”.
El líder de Ciudadanos en Andalucía , Juan Martín , expresaba su alegría por el resultado obtenido por su formación. El partido pasa de tener 9 escaños a 21 (12 más) y será imprescindible en cualquier Gobierno que se quiera formar. Marín afirmó en la noche electoral que “a partir de hoy toca poner en marcha la #Andalucía en la que creemos. Decían que era imposible, pero lo hemos conseguido. Solo un proyecto de centro, moderado, sensato y constitucionalista puede liderar este cambio”.
Esta misma mañana, Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid celebraba en Twitter el resultado de su formación en Andalucía:
La coalición Adelante Andalucía (Podemos e Izquierda Unida) no ha obtenido los resultados esperados. Pablo Iglesias y el resto de portavoces de Podemos e Izquierda Unida intentan rehacerse de la sorpresa con un discurso que no terminan de creerse. En cierto modo apelan a la poca prisa que el gobierno de Pedro Sánchez se ha dado para conformar un gobierno con más mayoría y por tanto culpan al Partido Socialista de Andalucía del surgimiento y amplitiud de VOX.
Si bien en un primer momento quien ofreció una valoración de los resultados fue Noelia Vera, portavoz parlamentaria de Podemos, sus declaraciones empezaban a alinearse con lo que después dirían los líderes. Vera aseguró que la “desafección del pueblo andaluz ” había motivado la caída de participación, algo que Podemos observaba “apenado”. Ella misma empezó a acusar al PSOE de Andalucía de hacer políticas “más de derechas que de izquierdas”. Una acusación que choca de frente con la de Ciudadanos, que acusa al Psoe, en general de hacer polìticas demasiado arriesgadas a la izquierda, de "podemizarse y escorarse hacia los independentistas". Depende de qué lado se observe, el Psoe està en el centro de las crìticas o por demasiado a la izquierda o por demasiado a la derecha.
Haciendo un “llamamiento antifascista” , Pablo Iglesias , líder estatal de Podemos, culpaba de estos bizarros e inesperados resultados electorales a Susana Díaz y al Partido Socialista de Andalucía de haber metido en campaña a VOX. Obviaba así que la coalición formada por Podemos e Izquierda Unida no ha cumplido las expectativas e incluso ha perdido dos escaños respecto a las elecciones de 2015.
En clave nacional, el líder de Podemos emplazaba a la ciudadanía a movilizarse contra la extrema derecha , sin miedo. Tanto él como Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida, achacaron a Díaz la responsabilidad de haber “preferido la fragmentación de la derecha hablando de ese partido antes que hablar de Andalucía”. Recordaron también que Díaz intentó liderar al PSOE federal, asegurando que para ella “Andalucía era el segundo plato”.
La líder de la formación en Andalucía, Teresa Rodríguez, también ha culpado a Díaz de los resultados de VOX y ha llamado a “recuperar el sentido común del 15M” para “parar a la derecha”. Decía que ese es el “reto histórico” que asume su formación porque “no hacen cuenta de resultados” y no se centran en los diputados perdidos desde la anterior convocatoria.
En unos términos similares a los de Iglesias, señalaba que preparan una “ofensiva contra la extrema derecha” y se van a “arremangar para ello”.