publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez acude al G20 con el retrovisor en las elecciones andaluzas de este domingo

Pedro Sánchez acude al G20 con el retrovisor en las elecciones andaluzas de este domingo

Desde este viernes se celebra la reunión en Buenos Aires del G-20, la primera en la que participará Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno. España, que no es miembro nato del grupo, sino que participa en ella en calidad de invitada desde la época de Rodríguez Zapatero, se presenta en la cita con la intención de influir en temas de igualdad de género, ecología o empleo digno.


Buenos Aires acoge el que, posiblemente será uno de los G-20 más tensos de los últimos tiempos, con el plante de DonaldTrump a Vladimir Putin por los últimos acontecimientos en Ucrania y la presencia de Mohammed Bin Salman, el príncipe saudí que ordenó asesinar al periodista Jamal Khashoggi.

Durante la primera jornada de encuentros, Bin Salman ha sido esquivado por casi todos los líderes políticos. Nadie quería una foto con él. Solo el presidente argentino, Mauricio Macri, como anfitrión le estrechó la mano. Y también se le vio hablar con el francés Enmauel Macron, “sobre petróleo” dicen desde el Eliseo. Sin embargo ha destacado el efusivo saludo que le ha dedicado Vladimir Putín, su enemigo en Siria.

Donald Trump, como no, está en el centro de las miradas. Antes de salir a Argentina dejó claro a través de Twitter que no tiene nada que hablar con Vladimir Putin mientras siga el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, desde el Kremlin apuntan a que el mandatario ruso, el más veterano en el poder de esta reunión, sigue dispuesto a mantener un diálogo con su homólogo y lamentan que el debate de asuntos importantes deban aplazarse por tiempo indefinido.

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, acude a Buenos Aires con importantes citas en su agenda. Tiene previstos encuentros bilaterales con Justin Trudeau, Primer Ministro canadiense, Narendra Modi, Primer Ministro indio, y Mauricio Macri, Presidente de Argentina.

De momento ya se ha producido la cita con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, con la que ha abordado cuestiones como la reducción de los niveles de deuda. Tras el encuentro, ambos han lanzado a través de Twitter sus primeras y breves impresiones. Para la dirigente del FMI ha sido “una gran conversación” y han hablado sobre “como España avanza para fortalecer sus políticas económicas, incluyendo un movimiento decidido sobre política fiscal, reducción de la deuda y mejora de las perspectivas de crecimiento y creación de puestos de trabajo”. Por otra parte, Pedro Sanchez ha informado a Lagarde de varios aspectos de la agenda que está elaborando su Ejecutivo para acometer reformas estructurales en el país que impulsen el crecimiento inclusivo y sostenible. En palabras del jefe del Ejecutivo español “ha sido un encuentro muy positivo sobre cómo promover un crecimiento inclusivo, mejorar la educación y los recursos y hacer frente a las diferencias de género al tiempo que se reducen los niveles de deuda y se garantiza la sostenibilidad del sistema de pensiones”.

Pero la jornada ha servido a Pedro Sánchez también para mostrar su apoyo a los frentes multilateralistas ante los proteccionismos, tras recibir esta semana en España a Xi Jinping. Durante su participación en el G 20, Sánchez ha reivindicado el papel “fundamental” del grupo de países más ricos del planeta ante la gobernanza global y en particular en la coordinación para “prevenir y responder a crisis financieras y económicas”.

En cuanto a su intervención en la primera sesión plenaria, el presidente de España ha reclamado a todos los líderes una mayor ambición para abordar las políticas de igualdad de género que sean el “instrumento más poderoso para generar crecimiento y oportunidades”. Sánchez ha manifestado que “el empoderamiento económico, político y social de las mujeres no es solo una cuestión de justicia para con el 50% de la humanidad, es también una fuente de crecimiento económico y de prosperidad”.

Ya en la segunda sesión se han tratado temas como el comercio, la fiscalidad la arquitectura financiera internacional. Sánchez ha apoyado, al igual que la mayoría de líderes, la reforma y modernización de la Organización Mundial del Comercio. Y también ha destacado la importancia de fortalecer el Sistema Financiero Internacional para “construir una red de seguridad global que haga frente a posibles nuevas crisis”. También habló el presidente sobre fiscalidad y apostó por desarrollar un sistema impositivo “justo, moderno y eficiente”.

Las próximas jornadas, la idea de la diplomacia española es coincidir con líderes con quienes aún no ha se ha visto, además de reforzar la relación con Trudeau, con quien Sánchez tiene buena sintonía.

No deberá perder tampoco de vista las elecciones andaluzas que se celebran este domingo y donde el PSOE aspira a mantener el Gobierno. Si bien Pedro Sánchez, aunque ha participado en la campaña, no ha querido restar protagonismo a la líder andaluza Susana Díaz para centrar el debate en lo regional y distinguirse de las demás fuerzas políticas.

Se juega mucho en estas elecciones. Son las primeras tras la moción de censura que le llevó a Moncloa y las primeras desde que venció en las primarias precisamente a Díaz. Muchos analistas ven en estas elecciones una clave para determinar si las elecciones generales se adelantan o si el Gobierno sigue su legislatura. La principal novedad en estas andaluzas es que, por primera vez, los partidos de la derecha y la auto llamada centro derecha, hablan de aliarse y blanquear un partido de extrema derecha como es Vox.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR