publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Lucha contra la contaminación del aire en Europa

Lucha contra la contaminación del aire en Europa

A medida que incrementan las temperaturas durante la época estival, la problemática de contaminación se extiende hacia el centro y norte del continente


Uno de las principales formas de contaminación y problemáticas en el medio ambiente en Europa, se encuentra en la calidad del aire. España, según el informe elaborado por MITECO muestra que, en el año 2017, el valor objetivo de ozono (O3) para la protección de la salud, se sobrepasó en 36 de las 126 zonas evaluadas.

Debido a ello en un evento organizado por los gobiernos de Francia y España en colaboración con la Comisión Europea, más de 100 expertos de 25 países europeos se reunieron en un taller para apoyar a los Estados miembro de la Unión Europea en la implementación de la política de calidad del aire realcionada con el ozono troposférico, uno de los principales contaminantes atmosféricos.

Este contaminante es un problema generalizado en la mayoría de los países del sur de Europa, principalmente durante la temporada de verano, debido a las altas temperaturas y el gran número de horas de sol al que se exponen y, ha sido durante los últimos años que los datos de evaluación de calidad del aire muestran que en la actualidad afecta a países del centro y norte de Europa.

En el caso del balor objetivo de ozono (O3) para la protección de la vegetación, de las 95 zonas donse se evaluó este contaminante en 2017, en 55 de ellas se registraron valores por encima del valor objetivo.

Las actividades que el día de hoy concluyen en Madrid, fueron organizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria de Francia, el Instituto Nacionla de Medio Ambiente Industrial y de Riesgos (INERIS), también francés, y la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Los ponentes expertos de instituciones como la Comisión Europea, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) o el Convenio sobre la contaminiación atomsférica transfronteriza a gran distancia (CLRTAP), propusieron poner en marcha medidas para atajar la superación de los valores objetivo de ozono troposférico en el aire ambiente ya que es especialmente complejo al tratarse de un contaminante secundario, que se forma por la reacción en la atmósfera de contaminantes primarios, como los óxidos de nitrógeno y los compuestos volátiles, que son emitidos directamente por fuentes contaminantes.

Se trata, además, de un contaminante muy condicionado por circunstancias regionales y locales como la orografía y la meteorología.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR