Rafael leal, secretario de Organización de los socialistas ceutíes ha inaugurado la nueva sede del PSOE en la barriada de Hadú
Los socialistas de Ceuta inauguraron el pasado mes de octubre la segunda sede de su ciudad en el barrio de Hadú. Para la formación política este importante hecho supone dar un paso “con vocación de continuidad y de apertura hacia la periferia”.
“Con este gesto damos un paso histórico y marcamos un antes y un después en nuestra ambición de acercar el partido a la ciudadanía, con una política de proximidad que ya nos ha llevado por todas las barriadas de la Ciudad”, afirman los socialistas.
El Secretario General del PSOE ceutí Manuel Hernández destaca que “se trata de un momento histórico para los socialistas ceutíes, y que nunca han contado, que recuerde, con una segunda sede en la Ciudad”.
Comprometido con "más igualdad y más cohesión social y territorial", Hernández ha ofrecido la sede, que estará abierta mañanas y tardes de lunes a viernes, a cualquiera que necesite algo del partido, y que a su vez también necesita a todos los vecinos. "Esto no va a ser una oficina electoral", sino que será la nueva Casa del Pueblo de los socialistas ceutíes.
Manuel Hernández ha dejado claro que “se trata de una sede abierta a todos y todas, y que la intención es que perdure en el tiempo. Será un lugar para el diálogo, el debate y la discusión política, siempre rodeado en los términos de la democracia”.
También ha manifestado que “la sede se abre en el mismo corazón de la barriada de Hadú, en las que confluyen otras muchas de la Ciudad, y que viene a poner de manifiesto el compromiso del partido con las barriadas, a las que estamos visitando día a día”.
Hernández estuvo acompañado por la delegada del Gobierno de España Salvadora Mateos “Ory” y los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional. También asistieron caras conocidas del socialismo ceutí, así como anteriores secretarios generales.
No faltaron a esta cita representantes de la Federación de Vecinos de la Ciudad, representantes sindicales de la UGT y de los sindicatos policiales AUGC y SUP, así como numerosos simpatizantes y vecinos de la barriada.