Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional, ha otorgado hoy los Premios Irene: la paz empieza en casa, que promueven la prevención de la violencia contra las mujeres desde el sistema educativo. Los galardones reconocen las experiencias que, en centros educativos de enseñanzas no universitarias, contribuyen a la lucha contra esta problemática.
Las conductas violentas tienen lugar en el proceso de socialización, de manera que la escuela, como espacio fundamental núcleo de relaciones sociales, “debe orientar ese proceso, contribuyendo a eliminar de nuestra sociedad la violencia en general y, específicamente, la ejercida contra las mujeres”, tal y como ha indicado Celaá.
Creados en 2006 por el Ministerio de Educación y FP, los Premios Irene no han sido tan relevantes en los últimos años. Sin embargo, la ministra ha sabido reconocer la labor que tiene el entorno estudiantil en la cuestión: “Somos conscientes de la importancia de esta contribución desde la educación”.
El acto coincide con la Semana contra la Violencia de Género, que culminará este domingo (25N) con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Forma parte de las jornadas de la red Intercambia, enfocada a materia de igualdad, coeducación y prevención de este tipo de violencia y cuenta con la participación de Consejerías de Educación y organismos de igualdad a nivel autonómico.
Celaá, en su discurso, ha tenido en cuenta el avance en cuestión de género que la comunidad educativa ha fomentado durante los últimos treinta años. Pero sostiene la mirada fija en el horizonte: quedan muchos retos por delante. Fomentar la presencia femenina en el ámbito estudiantil -que aún es minoritaria-, el cuidado de la escolarización de determinados colectivos o la mejora cualitativa y el asentamiento efectivo de la coeducación en los centros escolares son objetivos en los que ha querido puntualizar.
“Tripulando la igualdad” es el proyecto del Centro Público de Educación Infantil y Primaria María Pita, de A Coruña, que ha sido galardonado con 10.000 euros en la modalidad de centros docentes de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. “Enlázate a la Igualdad”, del Centro Público Integrado de Formación Profesional Los Enlaces, de Zaragoza, ha sido igualmente premiado en el grupo de centros docentes de ESO, Bachillerato, FP, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas Artísticas, Enseñanzas Deportivas y EOI (Escuela Oficial de Idiomas).
Isabel Celaá, por último, ha reconocido la labor que docentes y estudiantes desempeñan para lograr un mundo mejor. “Son espacios donde traer la paz a nuestra sociedad, a nuestros hogares, construyendo con su esfuerzo cotidiano una sociedad más justa, libre e igualitaria para hombres y mujeres”.