El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a las presiones de Podemos desde Guatemala, donde se encontraba para asistir a la Cumbre Iberoamericana, confirmando que no presentará nuevos presupuestos generales si no tiene las garantías suficientes de que sean aprobados.
El jefe del Ejecutivo se mostró contundente en una rueda de prensa celebrada en Antigua (Guatemala), antes de regresar a España tras la celebración de la XXVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, celebrada los días 15 y 16 de noviembre bajo el lema "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible". Sánchez estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell.
"Seré claro: no vamos a marear a los españoles, si no hay presupuestos nuevos, el Gobierno llevará a cabo las reformas presupuestarias mediante reales decreto ley", advertía el presidente del Gobierno, además de señalar que, "si el poder legislativo no hace los deberes, el Gobierno sí los hará para sacar adelante sus propuestas".
El objetivo de Sánchez es claro: "reconstruir el estado el bienestar castigado en los últimos años por políticas neoconservadoras", sin embargo, no tiene la prisa que le requiere el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que le ha exigido un adelanto electoral si no se presentan los presupuestos con premura: "Los españoles tienen urgencias que deben ser atendidas y si hay presupuestos nuevos en diciembre, perfecto, si no, lo haremos con decretos ley".
"En toda negociación hay que ser discreto"
Así respondía el presidente del Gobierno al avance de las negociaciones con el resto de grupos parlamentarios para lograr los apoyos suficientes que le permitan presentar nuevos presupuestos.
Respecto al apoyo de los partidos nacionalistas catalanes, Sánchez aseguró que "si quieren mezclar otros temas, no tenemos nada de qué hablar. Se quejan de la judicialización de la política y no se enteran de que estamos en un estado democrático, en el que el Gobierno no puede interferir en el poder judicial. Si quieren hablar de cómo mejorar los presupuestos, estamos dispuestos a hacerlo, pero no hay espacio para otras cuestiones".