Ante unas 500 personas, en Sevilla, Adelante Andalucía dio comienzo a la campaña electoral del 2 de diciembre. La coalición integrada por Podemos, Izquierda Unida y otras fuerzas de la izquierda andaluza, como el Partido Andalucista y Primavera Andaluza empieza así la batalla por ser alternativa a Susana Díaz.
Teresa Rodríguez y Antonio Maillo, líderes de Podemos e Izquierda Unida en Andalucía respectivamente y cabezas de lista para las próximas elecciones andaluzas inauguraron ayer la campaña electoral en el Atalaya TNT-Centro Internacional de Investigación Teatral. Se presentan al más puro estilo americano formando un “ticket”, ella candidata a la Presidencia, él a la Vicepresidencia. Un acto en el que han confrontado directamente al PSOE como su principal rival, Adelante Andalucía ha llamado a los desencantados socialistas que votarían a Pedro Sánchez pero no están contentos con Susana Díaz. Intentando situarse a la izquierda del PSOE, Teresa Rodríguez acusó a esta formación de abrir la puerta de Andalucía a la derecha con Ciudadanos “encalándole el cortijo”.
Más propositivo el tono de Antonio Maillo, quien ha defendido la posibilidad real de “adelantar al PSOE por la izquierda para abrir un gobierno de gente nueva para una Andalucía de gente nueva”. Por último, y representando al andalucismo de izquierdas, Pilar González (Partido Andalucista) y Pilar Távora (Primavera Andaluza) reclamaban durante la presentación “la cultura sin la cual seríamos un pueblo perdido” y un “andalucismo de izquierdas, enarbolada por Adelante Andalucía, que es nuestro 4 de diciembre”.
Tres tonos distintos para tres estilos distintos y un inicio de campaña en la capital de la comunidad, pero con acciones en redes sociales que recuerdan al Podemos de las elecciones europeas de 2014. Vídeos de apoyo llegados de diferentes partes de Europa enviados por jóvenes emigrantes que piden políticas de empleo y formación para poder volver. Una campaña que ahonda en los orígenes, tonos verdes y banda sonora flamenca, sin presencia de los líderes nacionales en la presentación y lemas que llaman a la movilización ya desde el nombre de la formación.
Hoy la campaña sigue en Huelva y en diversos medios nacionales.