publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno impulsa las becas y reforma la LOMCE en cinco meses de gobierno

El Gobierno impulsa las becas y reforma la LOMCE en cinco meses de gobierno

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha comparecido hoy en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado, explicando las líneas maestras del ministerio y los avances conseguidos durante estos cinco meses de gobierno: reversión de los recortes educativos, reforma de la LOMCE, modernización de la FP y cambios en el sistema de becas.


Isabel Celaá, la ministra de Educación y Formación Profesional, ha vuelto a personarse este miércoles en la Comisión de Educación y Formación Profesional de Senado, después de hacerlo en julio en el Congreso de los Diputados. “Lo hago ahora ante esta cámara con la satisfacción de que gran parte de los proyectos que expuse en aquel momento ya se están realizando”, ha querido recalcar.

La titular de Educación y portavoz del Gobierno ha recordado que la primera medida que puso en marcha su equipo nada más incorporarse al ministerio fue revertir los recortes educativos del Real Decreto Ley 14/2012. "En este momento, el texto se encuentra en el Congreso y lo tendráan en breve en esta cámara, ya que se tramitará de forma urgente para que esté plenamente vigente el próximo curso escolar. Este era un primer compromiso y lo hemos cumpliso", ha resaltado Celaá.

Además, el Gobierno está impulsando una reforma integral de la profesión docente que arrancó el pasado 6 de octubre. "La iniciativa tiene su continuidad en las aportaciones que ya estamos recogiendo a través de la web que se abrió para promover la participación de todos los implicados en una meta tan relevante, cuyos resultados sintetizaremos en un documento en un plazo de tres meses", ha añadido la ministra. Para llevar a cabo esta política, Educación negociará con todos los sectores implicados, con el objetivo de llegar a un acuerdo tan amplio como sea posible.

La ministra ha recalcado que, en estos cinco meses de gobierno, ha cumplido otro de los compromisos que ya adelantó en su comparecencia en el Congreso: derogar "los aspectos más negativos y segregadores" de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). "Hemos elaborado el anteproyecto de Ley para la Modificación de la Ley de Educación, sobre el cual se ha abierto la prescriptiva consulta pública y cuya tramitación ya ha comenzado con el objetivo de introducirlo en el Congreso en diciembre", ha indicado Celaá.

Entre las principales medidas que recoge el texto destaca la eliminación de los itinerarios de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y las reválidas previstas en la LOMCE. Así se recupera un único título que habilitará al finalizar la ESO tanto para cursas Bachillerato como Formación Profesional.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR