La retirada de los seis concejales de la formación morada en el Ayuntamiento de Madrid en el proceso de primarias ha abierto una profunda crisis en el partido
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha roto su silencio sobre la crisis que está viviendo su formación en Madrid después de que los seis ediles del partido que forman parte del Gobierno de Manuela Carmena decidieron no participar en el proceso de primarias.
Para Iglesias, lo mejor que se puede hacer ahora es trabajar “con discreción” para poder solventar esta crisis que se produce a solo unos meses de las elecciones municipales. “Nosotros vamos a seguir trabajando para que Carmena sea alcaldesa en una candidatura con Podemos, Izquierda Unida y con los independientes que ella decida. Para conseguir eso hay que hacerlo con discreción, y la gente está harta de llevar cuestiones internas a los medios de comunicación. Por eso yo no voy a hacer declaraciones sobre este asunto, sino a trabajar para que logremos esa candidatura”, explica.
Para el líder de la formación morada, “la gente que ha apoyado a Carmena y a Podemos está harta de ver una imagen” como la que están dando en los medios. Por eso se ha comprometido a “ser discreto y a trabajar lo que todos deseamos, que es una candidatura de unidad popular para que volvamos a ganar las elecciones.
Aunque no quiso entrar en el fondo de la cuestión, Iglesias sí recordó a los ediles que no quieren participar en el proceso de primarias del partido que todo “están obligados a cumplir el código ético”
Julio Rodríguez también apuesta por una candidatura conjunta con Carmena
Julio Rodríguez, el ex Jemad que encabeza la lista de Podemos en Madrid también ha roto su silencio y ha defendido que su partido ha tomado “la decisión que había que tomar con los concejales” y que han hecho todo lo posible para entenderse con ellos.
“El mensaje que queremos transmitir es que queremos revalidar el Ayuntamiento de Madrid, queremos a Manuela Carmena como próxima alcaldesa y vamos a participar en ese proceso de confluencia con otras fuerzas”, ha dicho el dirigente de Podemos.
Rodríguez ha insistido en que la decisión por la que han optado los seis ediles de Podemos que actualmente forman parte del Gobierno municipal de Madrid “es personal” y ha recordado que las primarias son “el ADN de Podemos”.
Recordar que Rita Maestre, José Manuel Calvo, Jorge García Castaño, Paco Pérez, Esther Gómez y Marta Gómez decidieron el pasado domingo retirarse del proceso de primarias abierto por Podemos para establecer la lista del partido que debe luego integrarse en l candidatura de Carmena. Su decisión se debe que dos de ellos, Castaño y Esther Gómez, fueron situados en puestos muy atrasados y no garantizaba que pudieran repetir como concejales.
Los ediles “díscolos”, por su parte, se defienden diciendo que no han incumplido el código ético de su formación. Sin embargo, desde el partido se les ha suspendido de militancia. Ellos se reafirman en que la presentación a las primarias no es obligatoria sino opcional. Pero todos intuyen que estos ediles tienen todo el apoyo de Carmena para integrarse en la lista que elaborará la futura candidata y actual alcaldesa. Desde Podemos confirman que si estas seis personas, finalmente, se presentan al proceso de primarias que abrirá Carmena para elaborar su lista, serán expulsados de Podemos.