publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El PSOE-A volvería a ganar las elecciones en Andalucía y podría elegir con quién gobernar

El PSOE-A volvería a ganar las elecciones en Andalucía y podría elegir con quién gobernar

El casi empate técnico en la segunda posición en los comicios al Parlamento de Andalucía anticipa la victoria de Susana Díaz que, pese a caer sus resultados, podrá elegir con quién negocia sus leyes o a quién integra en su Gobierno.


El sondeo preelectoral del CIS, que vuelve a hacer ponderación basada en recuerdo de voto, para las elecciones en Andalucía vaticina la victoria de Susana Díaz, que revalidaría la victoria con una estimación de voto del 37,41%, y una caída del Partido Popular a la tercera posición del tablero político andaluz con un 18,66% de los votos. Se produce casi un empate técnico entre Adelante Andalucía (donde se inserta Podemos), Partido Popular y Ciudadanos. Estos últimos suben al 18,55% de los votos y obtienen representación en todas las provincias. La coalición Adelante Andalucía obtendría el 19,34% de los votos, siendo segunda fuerza en votos, aunque quizá su traducción en escaños la pueden dejar hasta como cuarta fuerza en el Parlamento.

Susana Díaz sigue siendo la líder más valorada por los andaluces y andaluzas, pese a que solo obtiene un 4,1 de valoración. Los encuestados se autoubican bastante a la izquierda en el espectro ideológico, mientras que a los partidos de derecha los ubican muy a la derecha. Esta combinación hace más difícil que PP y Ciudadanos lleguen a un nicho más amplio de votantes.

No obstante, se da la paradoja de que la extrema derecha obtendría representación por primera vez en el Parlamento andaluz al superar por poco la barrera del 3% de sufragios que marca la ley electoral en esta comunidad. Sería por la provincia de Almería. Los andaluces siguen teniendo el paro y la corrupción como sus principales problemas, aunque piensan mayoritariamente que la situación económica es igual o mejor que hace tres o cuatro años.

Este sondeo del CIS da resultados de estimación de votos y escaños también de forma provincializada. El PSOE es el primer partido en todas las provincias, bien es cierto que en la parte oriental de la comunidad de forma menos destacada. Esto suele ser normal, incluso el PP ha llegado a presentar a su cabeza de cartel no por la capital, Sevilla, sino por Almería. El Partido Popular sufre una caída generalizada en todas las provincias que lleva a Ciudadanos a mejorar de forma significativa sus resultados. La estrategia de derechización de Pablo Casado sigue sin dar los resultados esperados en una comunidad que tradicionalmente ha sido granero de votos socialistas. Por otro lado, la estrategia de Ciudadanos enmarcando el discurso y los protagonistas de la campaña no tanto en Andalucía, sino en el resto de España especialmente en Cataluña resulta en tanto arrebata votos al Partido Popular. Pero no está siendo efectiva a la hora de acabar con la hegemonía socialista, casi al contrario. Los encuestados prefieren mayoritariamente que se hable de temas propios a los temas nacionales.

Normalmente las campañas electorales ya no se reducen a los quince días que duran de forma oficial. Cada vez más pesa la “campaña permanente”. Sin embargo, dados estos datos de la foto tomada por el Centro de Investigaciones Sociológicas, esta campaña puede ser diferente. Hoy empieza una campaña electoral que se antoja decisiva para saber la configuración definitiva del Parlamento de Andalucía.

class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/17481/1542205177_ResultadosCISAndalucianoviembre.jpg" width="500" height="385" />

class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/17481/1542205248_Distribucindeescaossegnestimacindevoto.jpg" alt="" width="500" />

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR