La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado este martes que está llevando a cabo una “una negociación intensa” para poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año 2019 y así evitar la prórroga presupuestaria.
María Jesús Montero, ha declarado que, “Ya hemos cerrado el acuerdo con Podemos, y ahora estamos cerrando el acuerdo con el PNV. Yo espero que a partir de ahí, todos aquellos que no se hayan autoexcluido reflexionen e intenten hablar durante un rato de aquello que afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos”.
Montero, en declaraciones a Onda Cero, no ha querido hablar de las aspiraciones del PNV en esta negociación, pero lo que sí ha dejado claro es que el Cupo Vasco “no requiere de modificaciones” actualmente. Además, la ministra ha subrayado que, “En este momento lo más importante para las formaciones políticas es que hablemos de cuestiones relativas a las inversiones territoriales o a cómo mejorar aquellos compromisos asumidos por el PP hace dos o tres años y que todavía no se han cumplido”.
En lo referido a la posición de los nacionalistas catalanes, Montero pide que “recapaciten”, se sienten y den pie a una posible negociación de los Presupuestos, aunque la invitación no sólo iba dirigida a ellos, sino también al PP y a Ciudadanos.
En este sentido, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya ha advertido de la posible ruptura del acuerdo presupuestario si se negociara con Ciudadanos, a lo que la ministra ha indicado que es “lógico” que Iglesias quiera que se respete el acuerdo, por lo que Montero ha garantizado que el “esqueleto y espíritu” del mismo no se cambiará en la negociación con otras formaciones políticas.
La ministra insiste en que, “Hacemos una invitación al conjunto de formaciones políticas, invitamos a que se sienten a la mesa con la mano tendida”, y además, ha advertido de que si los que tienen que sentarse “plantean cuestiones que suponen una autoexclusión”, el Gobierno articulará medidas para reorientar las cuentas públicas y mejorar la vida de los ciudadanos.