Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, ha realizado un llamamiento a toda la ciudadanía para que salga a las calles a protestar si finalmente el Tribunal Supremo decide que no sean los bancos los que tengan que pagar el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD).
Según Echenique, es una vergüenza que la banca, que es la única rescatada en este país, y que tiene beneficios millonarios, pueda ser capaz de doblarle la mano al Supremo en una tarde en la que no se sabe que pasó. Además, ha avisado de que esa decisión dañaría mucho “al prestigio del sistema judicial”.
Durante la rueda de prensa que ha ofrecido en su sede el partido morado ha asegurado que: “si se confirma que la alta magistratura de este país prefiere defender a la banca que a las familias de España, las familias de España tendrán que salir a la calle y nosotros estaremos apoyando que salgan”.
Asimismo, Echenique ha declarado que su formación va a llegar hasta el final y que va a utilizar todos los procedimientos que sean posibles y estén a su alcance para investigar y obtener respuestas acerca de si Luis María Díez-Picazo, presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, cometió prevaricación al llevar a un Pleno la decisión final sobre quién es el que debe pagar el impuesto de hipotecas.
El partido Unidos Podemos ha presentado una querella contra Díez-Picazo por prevaricación y además ha pedido el registro de todas las llamadas que este recibió el día en el que decidió llevar a Pleno la sentencia final del impuesto sobre las hipotecas. No obstante, su querella fue archivada el pasado miércoles, al considerar que carece de “relevancia penal”. Finalmente, ha criticado la velocidad con la que el Supremo ha tomado la decisión de archivar su querella. “Ha batido todos los récords, pero sigue habiendo trámites abiertos. Va a haber un suplicatorio después de ese archivo y vamos a pelear hasta donde haga falta. Si hay que ir a los tribunales europeos, iremos”, ha avisado.