publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Día Mundial de las Ciudades reivindica las urbes inclusivas y sostenibles

El Día Mundial de las Ciudades reivindica las urbes inclusivas y sostenibles

Todos los días 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una celebración que promueve la gestión de la ciudad inclusiva y sostenible en el mundo. Fue establecida en 2014 por la Asamblea General de la ONU para involucrar la comunidad internacional y poner de relieve los desafíos urbanos mundiales.


El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el claro objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y poder afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. Con la urbanización planificada se aumenta la capacidad de las ciudades para generar empleo y riqueza, y también para fomentar la diversidad y la cohesión social entre diferentes clases, culturas, etnias y religiones. Ya que las ciudades deben ser creadas para vivir todos juntos, crear oportunidades al alcance de todos y que interactuemos, y facilitar la utilización sostenible de los recursos compartidos.

Algunas de las ciudades más sostenibles son Zúrich (Suiza), Singapur, Estocolmo (Suecia), Viena (Austria) o Londres (Reino Unido). Madrid se encuentra en el puesto número 20. En cuanto al nivel de vida destacan, Singapur,Londres y Zúrich. Estocolmo se lleva el primer puesto en medio ambiente mientras que Madrid se pone a la cabeza en temas de economía y movilidad, seguido de lejos por Viena y Estocolmo. La ciudad más segura es Tokio (Japón), seguida de Singapur y Osaka (Japón), en cuanto a seguridad Madrid ocupa el puesto 12, aunque hay que resaltar que es la primera ciudad española que aparece en la clasificación. Unas de las más contaminadas son: Delhi (India) y El Cairo (Egipto) y sorprendentemente en el puesto número 30 se encuentra España, por la contaminación de La Línea de la Concepción (Cádiz).

Algo que hay resaltar, ¿cuáles son las ciudades más peligrosas para las mujeres? Teniendo en cuenta que se han valorado parámetros como la violencia sexual, prácticas culturales, acceso a la salud y las oportunidades económicas de las que disponen en esta lista se sitúan El Cairo (Egipto), seguida de Pakistán, India y Perú.

España también se sumó a las celebraciones del Día Mundial de las Ciudades y tambien se trabaja por convertir nuestras ciudades en lugares más cómodos y sostenibles. José Luis Ábalos, ministro de Fomento estuvo presente en el acto “Hacia Ciudades y Comunidades Sostenibles: la Nueva Agenda Urbana en España”. En este foro anunció y se comprometió a mejorar el transporte público en la región madrileña. La idea es que las ciudades estén cada vez mejor conectadas. Concretamente, el ministro habó del recorrido por el Corredor del Henares, sobre todo el tramo entre Vallecas y Atocha, donde se aumentaran la frecuencia de los trenes y las plazas disponibles en horas punta. También anunció que se mejorará la línea C-7 (Alcalá de Henares – Chamartín) en las horas de mediodía y en hora punta de la mañana y de la tarde. Este acto además, sirvió para reunir a los máximos responsables en cuanto a urbanismo y vivienda en las instituciones y a José María Ezquiaga, decano de COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) y tuvo lugar un coloquio sobre el futuro del urbanismo y la importancia de las ciudades para que sean espacios en los que toda la sociedad pueda vivir bien.

Además, ONU-Habitat y sus socios han organizado actividades, eventos y debates bajo el paraguas de Octubre urbano, que tuvo inicio el 1 de octubre con la celebración del Día Mundial del Hábitat y concluyó con el Día Mundial de las Ciudades el 31.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR