publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Pleno del Supremo decidirá sobre las hipotecas el 5 de noviembre

El Pleno del Supremo decidirá sobre las hipotecas el 5 de noviembre

El pasado viernes se hizo pública la ya famosa sentencia de la Sala Tercera del Supremo que obliga a los bancos a pagar el impuesto sobre las hipotecas. Ahora, será el Pleno el que decida si se mantiene o no esa doctrina al estudiar otros asuntos no resueltos.


El Pleno de la Sala Tercera que examinará los recursos pendientes sobre el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de las hipotecas se celebrará el próximo 5 de noviembre, según lo ha anunciado el presidente del Tribunal Supremo Carlos Lesmes.

La sentencia que publicó esta sala, especializada en fiscalidad, ha provocado una enorme repercusión mediática y un maremoto judicial como demuestra el hecho que las juezas encargadas de temas hipotecarios en Valencia hayan anulado las vistas sobre el IAJD por “inseguridad jurídica”.

El hecho es que la sentencia que se conoció el viernes y que poco después, a través de una nota pública, el propio Supremo afirmó que se revisará nuevamente ha creado todo tipo de controversias.

La declaración oficial del Supremo viene a intentar clarificar la cuestión. El presidente del Tribunal Supremo ha mantenido una reunión con el vicepresidente del Tribunal, con el presidente de la Sala Tercera y con los magistrados que forman parte de esa sala y han expresado y puntualilzado algunos aspectos.

La sentencia del viernes 19 de octubre relativa a la determinación del sujeto pasivo del impuesto de Actos Jurídicos Documentados que grava las escrituras públicas que documentan préstamos con garantía hipotecaria es firme y no susceptible de revisión por el Pleno de la Sala Tercera. Por ello, la sentencia produce plenos efectos en relación con las partes en litigio. Paralelamente a la sentencia, el mismo tribunal deliberó sobre otras dos causas pendientes que están únicamente a falta de notificación y que tampoco serán susceptibles de revisión alguna.

Sin embargo, hay otros asuntos pendientes y no resueltos sobre esta materia que son los que el presidente de la Sala, conforme a sus atribuciones legales, h estimado que se diriman en el Pleno, lo que se producirá el próximo 5 de noviembre.

Además, la nota del Supremo defiende la actuación de sus miembros e indica que “han actuado en todo momento en relación con estos asuntos con plena lealtad al Alto Tribunal, así como con independencia, profesionalidad y competencia técnica”.

Por otro lado, con la publicación de esta nota por parte del Supremo se está reconociendo implícitamente que la actuación en esta cuestión por parte del tribunal ha podido afectar negativamente en la credibilidad del Supremo ya que la forma de actuar ha sido, cuanto menos, inédita.

Así se deprende de la reacción de varias asociaciones de jueces que han pedido explicaciones al presidente de la Sala y que “aclare” la confusión creada. Incluso se ha llegado a pedir la dimisión del presidente. La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha informado en una nota pública que "el reciente criterio contrario sentado por la Sala Primera ha abierto un debate doctrinal que requiere una nueva respuesta por parte de este Tribunal Supremo, máxime cuando es una materia que afecta a un gran número de situaciones y tiene una importante trascendencia social, más allá del caso objeto del proceso".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR