publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Una apuesta por mejorar la Formación Profesional

Una apuesta por mejorar la Formación Profesional

La ministra de Educación, Isabel Celaá ha apelado a la colaboración del sector empresarial con el fin de “unir esfuerzos para impulsar la transformación y la mejora del sistema de Formación Profesional de forma urgente”

La ministra de Educación, Isabel Celaá, durante su intervención en los Desayunos de Europa Press.


La ministra de Educación, Isabel Celaá ha apelado a la colaboración del sector empresarial con el fin de “unir esfuerzos para impulsar la transformación y la mejora del sistema de Formación Profesional de forma urgente”

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha participado este martes en un desayuno informativo de Europa Press celebrado en Madrid.

En su intervención, la ministra ha apelado a la colaboración del sector empresarial con el fin de “unir esfuerzos para impulsar la transformación y la mejora del sistema de Formación Profesional de forma urgente”. En este sentido, la titular de Educación ha defendido la necesidad de construir una gran alianza entre empresarios, agentes sociales y el mundo educativo en el marco del Plan Estratégico de FP impulsado por el Gobierno. “Necesitamos contar con todos ustedes para promover un ciclo permanente de transferencia de conocimiento, de experimentación e innovación”, ha señalado.

En su intervención, Isabel Celaá ha anunciado que en las próximas semanas el Consejo de Ministros aprobará cinco nuevas titulaciones de técnico superior relacionadas con la aeronáutica. Además, ha adelantado que el Ministerio de Educación y Formación Profesional trabaja ya en la elaboración de nuevas titulaciones relacionadas con la salud ambiental, los cultivos celulares, los cuidados sanitarios y la prevención de riesgos profesionales.

MEDIDAS APROBADAS EN 100 DÍAS DE GOBIERNO

La ministra ha repasado las medidas abordadas por su ministerio en los algo más de 100 días de gobierno. Entre ellas, ha destacado la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2018-2019. En este ámbito, ha afirmado que el Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio, creado en 2010, se reunirá este mes de octubre para elaborar un nuevo modelo de becas para el próximo curso 2019-2020. “Es una cuestión de justicia social que un país moderno y sensible a las desigualdades no puede eludir. El sistema de becas experimentó una profunda reforma en 2013, entre cuyas consecuencias estuvo la disminución de las cuantías recibidas por estudiantes pertenecientes a familias con menor nivel de renta”, ha recordado.

Otra de las medidas impulsadas por el Ministerio es la reversión de recortes educativos incluidos en el Real Decreto 14/2012, relativas al aumento de las ratios por aula, el incremento de la jornada lectiva de los docentes y el periodo de diez días de sustitución de profesores titulares. “Para reformar esta situación hemos elaborado un anteproyecto de ley que se elevará al Consejo de Ministros ya en lectura definitiva en estas próximas semanas con el propósito de que estas medidas adoptadas en 2012 desaparezcan definitivamente en el curso 2019-2020”, ha indicado.

Celaá ha confirmado que su Ministerio espera tener preparado para final de año un proyecto de Ley que modifique los aspectos “más dañinos y controvertidos” de la LOMCE. “Una vez diseñado un primer borrador, mantendremos un diálogo constructivo con todos los sectores de la comunidad educativa y con los grupos parlamentarios que nos permita perfilar mejor nuestra propuesta”, ha explicado.

UN FORO PARA MEJORAR LA CARRERA DOCENTE

Además, la titular de Educación se ha referido al papel “clave” del profesorado en la mejora de la calidad de la enseñanza y por ello el ministerio va a impulsar una política integral del profesorado. “Próximamente convocaremos un foro abierto para la carrera profesional docente, invitando a aquellos expertos que tienen una propuesta concreta de cambio. Nuestro objetivo es llegar a un acuerdo sobre profesorado en esta legislatura”, ha adelantado.

La ministra ha concluido el encuentro recordando que la equidad y la excelencia son las que configuran ese círculo virtuoso que es la calidad de la educación. “Les necesitamos a todos ustedes. Créanlo. Y estamos dispuestos a encontrarnos con cada uno de ustedes, con cada una de sus perspectivas y con cada uno de sus proyectos”, ha destacado.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR