Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) señala a Madrid como la ciudad europea más contaminante. Una contaminación que se atribuye a la emisión de dióxido de nitrógeno -principalmente emitido por los vehículos- y de PM2,5. Esta investigación, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Utrecht y el Swiss Tropical and Public Health Institute (Swiss TPH), insiste en la necesidad de revisar los límites permitidos en las ciudades europeas para evitar así el incremento de las mortalidades asociadas a esta causa. Madrid, que registra un 7% de mortalidad por contaminación, ha aplicado el “escenario 1” del protocolo anticontaminación al sobrepasar los 180 microgramos/m3 de NO2 durante el fin de semana.