Edición testing
|
12/11/2020@15:00:03
'Compartir como siempre, compartir como nunca': Este es el lema del anuncio de Lotería de Navidad para este año, que a través de una elipsis temporal nos transporta al pasado y nos hace recordar cómo en los peores momentos siempre hay alguien a nuestro lado para devolvernos la ilusión o la esperanza, como en la difícil situación que está atravesando ahora el país, y el mundo, derivada de la pandemia por el Covid-19.
| Un enfermero sostiene varias vacunas. (Foto: Europa Press) |
Por Lydia Navarro
11/11/2020@15:15:00
La llegada de la vacuna contra el coronavirus a España podría tardar más o menos, según las fuentes que informen de la noticia. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha declarado que es posible contar con una primera tanda, de Pfizer, para principios del próximo año, mientras que farmacéuticas como AstraZeneca o Moderna aún no garantizan un plazo. A día de hoy, la Unión Europea (UE) y por extensión España poseen tres acuerdos con diferentes farmacéuticas para la compra y suministro de vacunas. En este sentido, la UE ha firmado tres contratos para la adquisición de 300 millones de dosis con AstraZeneca, otras 300 millones con Sanofi y 200 millones con Johnson & Johnson. España cree que en enero ya se estarán administrando las primeras dosis a diez millones de vulnerables, mayores y sanitarios.
Por Lidia Navarrete
10/11/2020@21:10:00
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha detallado este martes las nuevas medidas incluídas en el anteproyecto de ley del nuevo Reglamento de Circulación que marca como objetivo reducir drásticamente los siniestros mortales por atropellos. Entre las medidas más destacadas está la reducción de la velocidad a 30 km/h en las vías urbanas de un solo carril por sentido. Además se endurecerán las sanciones que conllevan la pérdida de puntos del carnet al cometer infracciones como el uso de elementos que lleven a una grace distracción al volante, como el uso de teléfonos móviles. Las medidas se aplicarán una vez haya pasado seis meses tras la publicación del reglamento en el BOE.
Por Lidia Navarrete
09/11/2020@18:08:00
La justicia ordenó hace unos meses que la familia Franco debía devolver al Estado el Pazo de Meirás pero los nietos del dictador pretendían llevarse todo lo que se guarda en su interior, incluídas dos estatuas del Portico de la Gloria de la Catedral de Santiago. Para ello, ya habían fletado 50 camiones para trasladar las numerosas obras culturales que la familia 'coleccionó' durante la dictadura franquista. El histórico Pazo debe ser entregado antes del próximo 10 de diciembre.
| Calle Isabel II de Santander vacía durante una noche de toque de queda. (Foto: Europa Press) |
El Decreto del Estado de Alarma deja en manos de las Comunidades Autónomas la decisión de continuar con esta medida después del 9 de noviembre
Por Lydia Navarro
06/11/2020@13:03:00
Las comunidades autónomas siguen endureciendo las medidas restrictivas para tratar de frenar la curva de coronavirus. Por ello, la mayoría de los gobiernos autonómicos se abren a seguir con el toque de queda en sus territorios a partir del 9 de noviembre, fecha en la que expira la restricción de la movilidad nocturna actual y los gobernantes de cada región deciden si mantienen o levantan esta medida. Aragón, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Navarra y Castilla y León han declarado ya su posición favorable a mantener la restricción, mientras que otras autonomías aún no se han pronunciado.
Por Lidia Navarrete
05/11/2020@13:42:00
Este 5 de noviembre entra en vigor el Real Decreto de Actividades Comerciales de las Actividades de Juego para regular la publicidad de este sector. El objetivo es eliminar la incitación de su consumo, sobre todo en menores de edad, salvo en la franja horaria de la una a las cinco de la madrugada. Una de las cuestiones más destacadas de esta nueva legislación, que presentó el ministro Alberto Garzón, la semana pasada, es la prohibición que la publicidad de casas de apuestas deportivas en los clubes de fútbol. lo que recuerda a la prohibición del tabaco y las bedidas alcohólicas que se aprobó hace décadas.
| La ministra de Educación, Isabel Celaá. (Foto: Europa Press) |
Las tres formaciones proponen que las Comunidades Autónomas donde existen dos lenguas cooficiales se pueda elegir la lengua vehicular principal en el sistema educativo, aunque señalan que la enseñanza del Castellano está garantizada
Por Lydia Navarro
05/11/2020@12:43:00
El trámite de la nueva Ley de Educación que presentó la ministra Isabel Celaá sigue su curso. Ahora está en proceso de elaboración y de presentación de enmiendas. El PSOE, Unidas Podemos y ERC han presentado una de esas enmiendas de forma conjunta que propone que las Comunidades Autónomas con dos lenguas cooficiales elijan dicha lengua vehicular. Se quiere así blindar la inmersión lingüística. Habrá que esperar si esta propuesta cuenta con el suficiente respaldo parlamentario para que salga adelante. Pero la polémica ya está creada ya que PP y Ciudadanos se oponen frontalmente. Desde el Ejecutivo ya se asegura que la educación en castellano estaría garantizada.
03/11/2020@14:45:11
El siempre polémico ex comisario, ya jubilado, ha concedido a El País una entrevista desde la cárcel de Estremera, en la que se encuentra desde hace ya tres años: "Por atacar a un comisario se han ido a tomar viento el Ibex 35, el PP y la Corona", ha apuntado, reconociendo no arrepentirse de nada de lo que ha hecho y contestando a las grabaciones en las que dice a viva voz "la de maldades que he tenido yo que hacer para salvar el culo al barbas", en referencia al ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Por Redacción
x
infoobjetivodigitalcom/4/4/20
03/11/2020@12:05:00
Los tiempos avanzan a una velocidad de vértigo y en la nueva economía que está en constante cambio el comercio electrónico se abre como una de las alternativas de futuro para ganarnos la vida. La venta de artículos por internet está cada vez más de moda. Pero no se consigue vender por arte de magia. Detrás hay un arduo trabajo para conseguir nuestro objetivo. Ahora los clientes no están delante de un escaparate, sino que compran ante una pantalla y para eso hay que darles la mejor y mayor información posible de nuestro producto. Una de las claves está en las fotografías. Ya sabes que ‘todo entra por los ojos’. Lo mejor siempre es ponerse en manos de profesionales, pero cuando esto no es posible el trabajo debemos realizarlo nosotros mismos.
Por Iñaki Xabier Vélez Domingo
31/10/2020@16:31:21
Viendo la evolución de la transmisión del Covid19 en España, en Europa y el en el resto del mundo es obvio que algo estamos haciendo mal, nosotros, la ciudadanía, en esta guerra contra la enfermedad en la que todos deberíamos estar implicados. De nuestra responsabilidad o irresponsabilidad penden muchas vidas. Y lo sabemos. Podemos tranquilizar nuestra conciencia, o “desconciencia” saliendo caprichosamente a los bares, restaurantes, viajes, compras, hoteles, o a manifestarnos cuerpo a cuerpo y gritando sin mascarillas, repitiendo como loritos consignas ultraliberales de que "hay mover la economía". Y después les llevamos el virus a los nuestros a casa. Pero estos movimientos son falsos, y lo sabemos. Porque poca economía hay que valga más que la vida humana. Aunque algunos políticos incompetentes y desalmados nos empujan a creer que si tienen que morir los vulnerables y mayores, para salvar la economía bien vale la pena. Tenemos ejemplos mundiales claros como Trump, Bolsonaro, Johnson, y aquí en España, mire usted por donde, nos ha salido una marioneta que sigue los dictados de sus jefes, en la línea ultraliberal de Aznar, M.A. Rodríguez, Casado, Abascal, Espinosa, Smith, Olona, etc. No podemos dejar que estos personajes sean los que laven las conciencias de los irresponsables.
| Una residente de la Residencia de Mayores Pablo Neruda camina con andador durante el "Día de los Mayores", una celebración convocada por la Asociación de Víctimas del COVID-19. Foto: Europa Press. |
30/10/2020@20:13:00
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha expuesto informaciones “preocupantes” sobre la evolución de la pandemia en las residencias de mayores. Datos recopilados por la Cadena Ser, apuntan que en la última semana han fallecido 336 ancianos, aumentando la cifra de contagios un 45% en estos centros. Las Fuerzas Armadas actúan para frenar el aumento de casos por COVID-19 en este sector de la población.
Por Redacción
x
infoobjetivodigitalcom/4/4/20
29/10/2020@19:38:00
Existe mucha confusión respecto a la legalidad de la compra de semillas de marihuana. Y es que, mientras que la situación del cannabis es muy diferente en los distintos países del mundo, la de las semillas funciona de otro modo. De forma general cabe apuntar que las semillas de marihuana son legales, sin embargo, dependiendo del país esta normativa puede presentar variaciones.
Desde la Asociación en Defensa de las Pensiones Públicas destacan que “no podemos permitir al gobierno de la Comunidad de Madrid salga impune del genocidio que ha generado por la COVID-19”
28/10/2020@14:00:00
Desde ADEPPU quieren aclarar la información dada en TVE el pasado 23.10.2020 en las noticias del mediodía sobre la querella interpuesta por esta Asociación en el Tribunal Supremo contra la señora Isabel Ayuso Díaz y dos de sus consejeros. Afirman que no es cierto que se haya archivado la querella pero en el caso de que así sea, no tienen ningún impedimento de acudir a todas las instancias judiciales que la verdad salga a la luz.
Un centenar de jóvenes de la barriada sevillana Pino Montano han protestado contra la medida y sus protestas han desembocado en actos vandálicos
28/10/2020@13:14:00
Durante la noche del martes, un centenar de jóvenes se reunieron en el barrio sevillano de Pino Montano para protestar contra la activación del Estado de Alarma. La convocatoria se llevó a cabo a través de las redes sociales, donde se convocó una protesta “pacífica”, bajo el lema “El barrio lucha por su libertad”.
27/10/2020@13:24:00
la formación que lidera Pablo Iglesias, Unidas Podemos, presentó una Proposición no de Ley solicitando la eliminación de mensajes de odio a través de redes sociales por parte de diferentes grupos de opinión. A pesar del voto en contra por parte del PP y Vox, el Congreso de los Diputados ha aprobado la propuesta para instar a las autoridades para que aumenten la vigilancia y la eliminación inmediata de mensajes de odio.
26/10/2020@14:33:19
José Manuel Villarejo sigue dando que hablar, incluso desde la cárcel. Medios como elDiario o VozPopuli desvelaban el pasado fin de semana cómo el comisario había utilizado a su mujer y a otros intermediarios para ofrecer material a varios abogados a cambio de cuantiosas cantidades de dinero que podrían superar el millón de euros, con la promesa de tumbar algunas causas de corrupción tan mediáticas como la conocida como 'Gürtel', la del clan Pujol o la referente al 1-O en Cataluña.
| La Puerta del Sol de Madrid durante la primera noche de toque de queda. (Foto: Europa Press) |
Por Lydia Navarro
26/10/2020@13:26:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado la aplicación de un nuevo Estado de Alarma en todo el territorio nacional, que entró en vigor el domingo por la tarde. La intención es prolongarlo hasta el 9 de mayo, con el objetivo de frenar la segunda ola de coronavirus. La declaración de este nuevo Decreto, el cuarto desde la reciente Democracia española, permite al Ejecutivo aplicar medidas excepcionales en situación de extrema necesidad y en este caso, se centra fundamentalmente en la limitación de movilidad nocturna de carácter general, junto a la posibilidad de cerrar la entrada y salida de territorios y limitar las reuniones sociales. A continuación resolvemos las dudas que plantea este nuevo decreto.
Por Redacción
x
infoobjetivodigitalcom/4/4/20
25/10/2020@21:19:00
En un año marcado por el coronavirus, muchas empresas y familias están pasando por dificultades económicas debido a la crisis económica producida por la crisis sanitaria. Ahora, España se adentra en un nuevo Estado de Alarma que podría afectar aún más al empleo y a la actividad económica. Pero ya se sabe que épocas de crisis también son épocas de oportunidades. Por eso podría ser buen momento para iniciar un nuevo negocio, para completar nuestra educación o para afrontar aquellos proyectos que siempre quisimos hacer. Pero, para todo en esta vida, desgraciadamente, se necesita dinero. La mayor parte de la gente acude a entidades y empresas de financiación, pero ¿es ahora buen momento?
Por Lydia Navarro
22/10/2020@14:18:00
El Papa Francisco ha mostrado su cara más humana en el documental biográfico estrenado este miércoles en el Festival de Cine de Roma, donde expresa su apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, espetando que “son hijos de Dios y tienen derecho a una familia”. A diferencia de sus predecesores, el pontífice ha marcado un nuevo rumbo para la Iglesia en su reconocimiento de la comunidad LGTBI.
Por Lydia Navarro
21/10/2020@19:47:00
España sigue presentando malos datos en esta segunda ola de la pandemia de coronavirus, algo que sucede en toda Europa. El Ministerio de Sanidad, dirigido por Salvador Illa, ha reportado este martes 13.873 nuevos positivos y ha añadido 218 fallecimientos al balance total, lo que eleva la incidencia acumulada en los últimos 14 días a 322,9 casos por 100.000 habitantes, la mayor registrada desde que comenzó la epidemia en el mes de febrero y marzo.
|
|
|