Todos los partidos políticos han pronunciado su rechazo ante el ataque sufrido por la vicepresidenta primera, la socialista Carmen Calvo. La noche del sábado apareció colgada en un árbol de Santiago de Compostela, en una zona cercana a la rúa de San Pedro, una muñeca ahorcada con el rostro de Calvo sujetando un cartel en el que se podía leer en gallego: “Me perdí, ¿por dónde queda el patriarcado?”. Este acto coincidía con la semana de carnaval donde en la región gallega es habitual la representación satírica de figuras políticas, pero la imagen ha provocado reacciones negativas del grupo parlamentario socialista y del resto de formaciones tras la denuncia de la propia vicepresidenta. La figura podría representar, por su mensaje, el rechazo a la posición de Calvo contraria a la Ley Trans, aunque ningún grupo la ha reivindicado, y también coincide con la semana de protestas por la liberación de Pablo Hasel, sobre lo que la política declaró: “Hasel tiene un historial entero. Se le están aplicando las normas”. En esta ciudad también se produjeron manifestaciones pacíficas, sin detenidos ni daños.
“Ni la violencia ni las amenazas tienen cabida en una democracia. Así no”, denunciaba Calvo en su cuenta de Twitter tras conocer los hechos. Según declaraciones recogidas por elDiario.es del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, casi ningún vecino se percató de la figura en un fin de semana coincidente con la pandemia y mal tiempo marcado por lluvias, y la mayoría de los que lo hicieron pensaron que era una broma de carnaval sin percatarse de quién representaba la muñeca. Solo unos pocos se percataron y la noticia se extendió con la llegada de los medios.
El PSOE también salía en apoyo de la política en su cuenta de Twitter calificando el acto como “abominable”, “repugnante” e “intolerable”: “Existen muchas formas de mostrar la discrepancia. Sin embargo, en democracia, ni la amenaza, ni el amedrentamiento, ni la violencia son el modo de expresarla”. En esta misma línea, el portavoz del grupo socialista en el Senado, Ander Gil, mostraba su apoyo en unas declaraciones desde Ferraz en las que señalaba que “el odio y la intimidación no tienen nada que hacer frente a la fuerza del feminismo”.
Esto es intolerable. Es abominable. Es repugnante.
— PSOE (@PSOE) February 20, 2021
La intimidación, la amenaza, la coacción o la violencia no se pueden permitir en una democracia plena como la nuestra.
Ya vemos dónde va a parar el discurso negacionista.
Todo nuestro apoyo, Carmen. https://t.co/HRd0alXpSq
Existen muchas formas de mostrar la discrepancia. Sin embargo, en democracia, ni la amenaza, ni el amedrentamiento, ni la violencia son el modo de expresarla.
— FSA-PSOE (@FSA_PSOE) February 20, 2021
Nuestra más rotunda condena y todo nuestro apoyo y cariño a la vicepresidenta del Gobierno y compañera @carmencalvo_. https://t.co/XfyGJJdxQI
Todo el apoyo a la vicepresidenta @carmencalvo_ por el ataque machista que ha recibido. Es inadmisible.
— PSOE (@PSOE) February 21, 2021
El odio y la intimidación no tienen nada que hacer frente a la fuerza del feminismo.
Todo el afecto de la familia socialista, Carmen.
🗣@Ander_Gil#LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/bvGviZI0ZE
Muchos otros cargos del partido socialista mostraban su solidaridad en esta red social, entre ellos varias mujeres, muchas que no se posicionan en contra de la Ley Trans. La diputada socialista en la Asamblea de Madrid, Carla Antonelli, que recientemente sufrió la discriminación tránsfoba de Vox a través del diputado en esta Asamblea, Mariano Calabuig, con el silencio de los socios del PP, escribía: “Desde luego que no tienen cabida, toda mi solidaridad, apoyo y condena compañera, porque cuando nos tocan una nos tocan a todas”. La vicesecretaria del partido, Adriana Lastra, también enviaba un mensaje en esta línea: “Nadie podrá con la fuerza del feminismo. Por más que nos insulten y amenacen, ahí seguiremos. Tres siglos de lucha feminista no se amedrentan. Ánimo”. También se pronunciaban en líneas similares la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y la ministra de Educación, Isabel Celaá, hablando de “violencia”, “amenazas” e “intolerancia”.
Desde luego que no tienen cabida, toda mi solidaridad, apoyo y condena compañera, porque cuando nos tocan una nos tocan a todas ♥️
— Carla Antonelli / 🏳️⚧️☂️ (@CarlaAntonelli) February 20, 2021
Nadie podrá con la fuerza del feminismo. Por más que nos insulten y amenacen, ahí seguiremos. Tres siglos de lucha feminista no se amedrentan. Ánimo @carmencalvo_ #YoConCarmenCalvo
— Adriana Lastra (@Adrilastra) February 20, 2021
Todo mi apoyo y cariño a la vicepresidenta @carmencalvo_ ante este intolerable ataque.
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) February 20, 2021
Los actos de odio y violencia no tienen cabida en democracia. Frente a la intolerancia, respeto y convivencia https://t.co/4sjwGHlHMy
Este fin de semana de carnaval Calvo no ha sido la única figura política criticada de formas similares en Galicia. Los llamados mecos, figuras satíricas típicas de estas fechas que representan muchas veces a un personaje público, fueron de los pocos que pudieron salir a la calle en este carnaval de pandemia. Esta vez, hosteleros de Santiago de Compostela crearon tres con los rostros del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el de la Xunta, Núñez Feijóo, y el alcalde de la capital, Xosé Sánchez Bugallo, como protesta por la falta de ayudas al sector frente al coronavirus pero, a diferencia de la figura de la vicepresidenta, se siguió la tradición, quemándolos el miércoles de ceniza frente a la residencia oficial del presidente de Feijóo y vestidos con trajes de viudas.
APOYO ENTRE LA OPOSICIÓN
Los partidos de derecha también mostraban su rechazo hacia esta representación a lo largo del fin de semana. Entre ellos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que declaró en su visita a unas obras en el municipio de Humanes de Madrid su “condena y rechazo” a la representación de la vicepresidenta. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, también mostraba su apoyo a Calvo: “La violencia nunca tiene justificación y nunca es el camino”.
Mi solidaridad con @carmencalvo_. La violencia nunca tiene justificación y nunca es el camino.
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) February 20, 2021
Violencia machista: Ahorcan a una muñeca con la cara de Carmen Calvo en Santiago - El Común https://t.co/ZZjI01v7a9
En líneas similares se expresaba la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas: “En una democracia las ideas deben defenderse siempre desde el respeto a los demás, sin violencia ni amenazas. Mi apoyo a Carmen Calvo ante este ataque repulsivo. Acciones así solo buscan generar odio y son intolerables”. Incluso Rocío Monasterio, diputada de Vox en la Asamblea de Madrid, se pronunciaba en solidaridad con la vicepresidenta.
En una democracia las ideas deben defenderse siempre desde el respeto a los demás, sin violencia ni amenazas. Mi apoyo a Carmen Calvo ante este ataque repulsivo. Acciones así solo buscan generar odio y son intolerables. https://t.co/sBTyGiVtLe
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) February 20, 2021