Desde el inicio del presente mandato, uno de los objetivos prioritarios del equipo de Gobierno de Parla ha sido la elaboración y aprobación de un nuevo presupuesto municipal que sustituya al vigente, prorrogado año tras año desde 2010, y que se ajuste a las necesidades reales y actuales del gran municipio madrileño.
Con este fin se presentó a los grupos políticos de la Corporación municipal, el pasado septiembre, un borrador de cuentas aprobado de forma inicial el 23 de diciembre. Y este viernes, una vez recibido el informe favorable del Ministerio de Hacienda, el Consistorio parleño ha aprobado de forma definitiva el presupuesto municipal para 2021.
Las nuevas cuentas han prosperado gracias a los catorce votos a favor de los ediles del Partido Socialista, Unidas Podemos-IU, Otra Parla es Posible y Pedro José Andrino de MOVER Parla. Asimismo, la líder de MOVER Parla, Beatriz Aceredillo, ha decidido abstenerse y los partidos de derecha, PP, Ciudadanos y Vox, han votado en contra.
“Son unos presupuestos que se han aprobado a pesar de las zancadillas y los palos en las ruedas que ha puesto la derecha en sus tramitaciones… Porque nuestra ciudadanía no es de segunda y merece unas cuentas municipales a la altura de sus demandas”, ha celebrado el alcalde Parla, Ramón Jurado.
En concreto, el presupuesto asciende a 116.600.000 euros que, con el mencionado fin, no contempla grandes inversiones, sino mantener la cobertura de los servicios públicos esenciales como limpieza viaria, recogida de basura, seguridad, etcétera; y los servicios sociales.
Mantenimiento de los servicios públicos esenciales y los servicios sociales
En este sentido, incluye una partida de 1.400.000 euros dirigidos a ayudas para familias y colectivos vulnerables, incluyendo ayudas al transporte para personas en situación de vulnerabilidad. De esta forma, el Ejecutivo local cumple su compromiso de atender las necesidades de los usuarios y usuarias tras la comunicación del Consorcio Regional de Transportes de invalidar la tarjeta de transporte municipal.
Otra partida incluida en los gastos del presupuesto y dotada con 600.000 euros es la destinada a desarrollar un Plan estructural de apoyo al pequeño comercio y autónomos. El resto de gasto se centra en la realización de trabajos de rehabilitación y mejora de cubiertas en edificios municipales y centros escolares, pabellones deportivos, el Centro de Protección Animal y el Centro Ocupacional Villa de Parla, infraestructuras que arrastran daños y deterioros desde hace años.
Los gastos también contemplan la realización de una inversión para la mejora y modernización de la Sede Electrónica, cuyo uso ha aumentado desde el inicio de la pandemia para cubrir la necesidad de la ciudadanía de realizar trámites telemáticamente, de forma ágil, cómoda y segura.