A seis días de la celebración de las elecciones catalanas, parece ser que la Generalitat ha resuelto todas las dudas pertinentes respecto a la formación de las mesas electorales. Así lo ha comunicado el director general de participación ciudadana y procesos electorales de la Generalitat, Ismael Peña-López, a través de su cuenta personal de Twitter, que ha ofrecido una actualización de la constitución de estas. Peña ha explicado que un 98,99% de las mesas electorales ya cuentan con todos los miembros suficientes para garantizar el transcurso de una jornada electoral “sin problemas”. A pesar de ello, no se tendrá la certeza absoluta de cuántas mesas quedarán sin constituir hasta el día de las elecciones. Podría ocurrir que a pesar de tener citadas a las personas suficientes para ejercer su papel de presidentes o vocales de las mesas, los mismos no se presenten, arriesgándose a la correspondiente multa. Por eso, la Generalitat prevé que la publicación de los resultados no se produzca la misma noche electoral si quedan muchas mesas sin constituir. En este caso, esas mesas se constituyen en un plazo de 48 horas y si esos electores conocieran ya el resultado (que se espera muy ajustado) podrían decantar las elecciones con su voto.
En las últimas semanas se han presentado 16.000 reclamaciones, en las que se justifica no poder acudir a esta cita -obligada por la ley- por diversos motivos. Motivos que solo pueden eximir a acudir a las mesas si se tratan de causas justificadas, como cuestiones profesionales, cuidado de personas dependientes o que atañen a profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, sanitarios, profesionales de la comunicación y bomberos, tal y como ha aclarado el Govern.
López ha señalado que solo el 1,16% de las mesas no cuenta con un mínimo de tres miembros para constituirse, debido a una “falta de datos” según ha indicado la propia Generalitat. De esta manera, y hasta el momento, solo una mesa contaría con dos miembros, mientras que le resto ya tienen tres o más miembros asignados. “El 0,39% tiene los miembros justos. El 1,08% tiene al menos un recambio. Un 65,78% ya tienen todos 9 miembros. El 98,99% tiene los miembros suficientes (Incluyendo las que no tienen datos). Con esto ya podríamos hacer elecciones sin problemas. Seguimos trabajando, pero dejemos de sufrir”, ha comentado Peña en su reciente hilo de Twitter.
De la resta
— Ismael Peña-López (@ictlogist) February 8, 2021
👉0,39% té els membres justos
👉1,08% té al menys un recanvi
👉Un 65,78% ja té tots 9 membres
👉El 98,99% té els membres suficients
(incloent-hi les que no tenen dades!)
Amb això ja podríem fer eleccions SENSE PROBLEMES.
Seguim treballant, però deixem de patir.
2/2
Protocolo de votación
Para garantizar una jornada sobre todo segura, en una comunidad que ha registrado un total de 1.287 nuevos contagios y 53 muertes en las últimas 24 horas, la Junta Electoral Central (JEC) ha presentado un protocolo para empequeñecer el riesgo de nuevos contagios, debido a la permisión de acudir a la cita a todos los ciudadanos contagiados de Covid-19. Este plan contará con seis franjas horarias en la que se convocarán a los diferentes sectores de población en función de su vulnerabilidad ante el virus.
- De 00 a 12.00 horas, podrán acudir los grupos de riesgo – personas mayores y personas con patologías previas-.
- De 00 a 19.00 horas, podrán acercarse a los colegios electorales el resto de los grupos de población que no pertenezcan a sectores de riesgo o que no hayan tenido contacto con ningún positivo.
- De 00 a 20.00 horas, podrán asistir las personas que se encuentren en cuarentena, contagiados o con contacto con positivos. Las personas que se encuentren en esta situación deberán de entregar un documento que justifique su desplazamiento hasta el centro electoral.
Por otro lado, y de forma generalizable, el uso de la mascarilla, guantes y gel hidroalcohólico será obligatorio para todos los votantes, mientras que los componentes de las mesas contarán con equipos de protección individual (EPI). De esta manera, y solo así, se podrá determinar la celebración del 14 F “sin problemas”.