El Ministerio de Sanidad publicó el pasado jueves la evolución epidemióloga y la situación en cada región. La diferencia entre autonomías es abismal encabezando la lista de contagios la Comunidad de Madrid con una alarmante incidencia acumulada de 452,19 casos. El pronóstico ha llevado al consejero de Salud de la autonomía, Enrique Ruiz Escudero, a anunciar restricciones en un total de 41 zonas de salud y 14 localidades madrileñas a partir del pasado lunes 11, entre las que se encuentra Alcobendas.
“En esta situación se podrá transitar dentro del término municipal, pero es muy importante la colaboración ciudadana, por lo que se recomienda que se salga solo en casos de necesidad”, ha señalado el líder socialista Sánchez Acera. Con la esperanza de reducir tempranamente su incidencia acumulada, alcanzando los 424,78 casos en La Moraleja y hasta los 613,14 en el distrito de La Chopera por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Ante la situación que sobrepasa los límites y actuaciones ya logradas previamente, notificándose unos datos similares a los del extremo confinamiento, toda medida es poca. Solo en las Zonas Básicas que forman Alcobendas, se registran un total de 7.200 positivos. Las zonas de Marqués de la Valdavia y Alcobendas-Chopera ya han permanecido restringidas durante las pasadas dos semanas, medida que se alarga hasta el próximo 25 de enero junto con el resto de áreas alcobendenses.