Tras el anuncio de su candidatura a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa ha protagonizado un video de su partido bajo el título de "torna Catalunya" y ha asegurado que quiere liderar una candidatura que "rompa la dinámica de resignación" en una región que lleva una década inmersa en un inútil y loco proceso unilateral de independencia que ha costado ya muy caro a todo el mundo.
Salvador Illa Roca es un corredor de fondo en esto de la política. Desde que comenzó su andadura como concejal de su pueblo, La Roca del Vallés, y hasta llegar al Gobierno de Pedro Sánchez como ministro de Sanidad, su trayectoria de político sobrio y riguroso siempre le ha acompañado. Los españoles lo hemos podido conocer a fondo durante estos últimos meses de dura pandemia, ya que posiblemente será el político más sometido a los focos mediáticos. Templado y sin entrar al trapo de las provocaciones, en el recuerdo quedan algunas de sus intervenciones en el Congreso de los Diputados, poniendo cordura entre tanta crispación. Ahora, inicia una nueva etapa para liderar la candidatura del PSC en las elecciones autonómicas del próximo 14 de febrero. Ya ha anunciado que dejará su cargo en el Ejecutivo central cuando empiece la campaña electoral, por lo que afronta sus últimas semanas en la gestión de la pandemia del coronavirus.
Fem que torni la Catalunya que sempre ha estat referent al món. La Catalunya que parla i no crida.
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) December 31, 2020
La Catalunya del seny, del retrobament. És el moment de què torni la sanitat, l'ocupació i els avenços socials.
Sí, tornem.#TornaCatalunya, torna el futur /❤️ pic.twitter.com/dVoITSEYmV
Su designación como candidato ha producido un denominado “efecto-Illa”. Y es que el anuncio de su candidatura ha recolocado el tablero político catalán. Ahora, los socialistas salen a disputar la victoria a Esquerra Republicana de Cataluña que lidera las encuestas desde hace meses; y a Junts que se muestra siempre muy fuerte en las urnas, a pesar de que ahora el independentismo llega más dividido que nunca.
El ya candidato, solo tiene palabras de agradecimiento para el Secretario General del PSC, Miquel Iceta. "Iceta ha hecho un acto de generosidad poco habitual en política. Él renuncia a lo que quería y yo asumo una responsabilidad a la que no aspiraba. Me dijo que hago falta aquí, que no podemos afrontar las elecciones como unas más, que hay que romper la dinámica de resignación, ha señalado Illa.
La política con mayúsculas, pero sin grandilocuencia. La política hecha desde abajo, útil. La política de gobierno, para, por y con la gente. Estoy aquí para trabajar por el reencuentro de los catalanes y las catalanas.Estoy aquí para recuperar la fuerza y la unidad de Cataluña. pic.twitter.com/eVJH1cRAZK
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) January 3, 2021
Illa ha recordado que su objetivo es “devolver a Cataluña a su lugar en España y en Europa" tras una época de “exilio” derivado de las intenciones independentistas, y mostrando que no todos los catalanes están a favor de la independencia. Abogando por la unión socialista que puede hacer posible su recuperación y dar a la Generalitat el puesto que se merece, el actual ministro ha querido agradecer al esfuerzo de sus compañeros del PSC por “haber resistido".
Por otro lado, el presidente Pedro Sánchez ya ha mostrado su apoyo al futuro primer secretario de los socialistas catalanes. Y ya se piensa el la futura ministra de Sanidad que todo apunta a que será la actual ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.
Mi inmensa gratitud, @salvadorilla y todo el apoyo al frente del proyecto socialista en las elecciones catalanas. Un proyecto para todos y todas, para hacer volver la Cataluña que merecemos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 31, 2020
Gracias también, @miqueliceta por tu enorme compromiso#VuelveCataluña, torna el futur♥️ pic.twitter.com/M9dLVyxg1I