Detectar los positivos, y sobre todo los asintomáticos, que están aumentando el número de casos en este municipio madrileño, se ha convertido en la principal misión. Con la esperanza de reducir tempranamente la incidencia acumulada en Getafe Norte siendo de 483 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la alcaldesa, Sara Hernández, junto a la concejala de Salud, Isabel Espinosa, hizo un llamamiento para que todos sus vecinos se sometieran a un test de antígenos desde el pasado 21 de diciembre.
“Ante las ausencias en los test, como ya pasó en las pruebas de Las Margaritas y Sánchez Morate, pedimos a la Comunidad de Madrid que se realicen al resto de vecinos de la ciudad, especialmente en las zonas básicas de salud que presentan mayor incidencia de contagios que la pasada semana eran El Greco y Sector III. Cuando comenzaron estos test se habló de grandes cifras, pero la realidad ha dejado en evidencia que la mayoría de pruebas nunca se llegan a realizar”, señalaba la dirigente Hernández. Durante estos días se han realizado en torno a 3.700 test de las 10.300 personas que había convocado la Comunidad de Madrid y cuyas pruebas finalizan esta tarde.
En unas fechas delicadas, el gobierno local apela a la responsabilidad individual para evitar un empeoramiento. Por otro lado, se denuncia a las autoridades madrileñas por la falta de compromiso con la causa y distribución de pruebas diagnósticas. Si estas fueran realizadas tal cual lo notifica la situación, se produciría una mayor estabilización y menos confinamientos. Implicados con su distrito, la Policía local participa a través de sus campañas informativas, desde que pasó a estar aislado hasta el próximo 4 de enero. Otras zonas madrileñas que se suman a estas restricciones son la zona básica de Aravaca y la de General Moscardó (Tetuán); en San Sebastián de los Reyes se unen las zonas básicas de Reyes Católicos y Quinto Centenario. Además, se mantienen las restricciones La Moraleja, en el municipio Alcobendas; Andrés Mellado, en Chamberí, y de Sanchinarro, en Hortaleza y las zonas básicas de Felipe II y Alcalde Bartolome González (Móstoles).