El incremento del numero de casos de Covid-19 en la Comunidad de Madrid ha supuesto que el Ejecutivo dirigido por Isabel Díaz Ayuso endurezca los protocolos sanitarios durante estas Navidades. Limitando las reuniones familiares a 6 personas -distando de las 10 establecidas inicialmente- durante los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero -en una rueda de prensa celebrada el día de hoy- ha insistido en la necesidad de realizar este esfuerzo para poder garantizar el transcurso de unas celebraciones seguras: “Es mucho más importante evitar los contagios, evitar la enfermedad, evitar, al fin y al cabo, el Covid-19”.
Todos tenemos muy presente lo que hemos pasado. La dureza de los días complicados. Y no queremos volver atrás.
— Enrique Ruiz Escudero (@eruizescudero) December 18, 2020
Son medidas difíciles de tomar, más en estas fechas señaladas, pero si algo nos ha enseñado el virus es que cuanto antes actuemos, antes frenamos su expansión. #COVID19 https://t.co/Gwf3RXXenO
Ajustándose a los datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública, los cuales manifiestan que al menos un 30% de los casos -asintomáticos- diagnosticados en las últimas dos semanas en las zonas básicas de salud tienen la capacidad de infectar, el titular de Sanidad junto a Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, y Elena Andradas, directora general de Salud Pública, han señalado la imprescindibilidad de estas medidas. De esta manera, Madrid ha decido reducir de 10 a 6 el número máximo de personas -niños incluidos- en las reuniones familiares, permitiendo juntarse hasta dos núcleos familiares. Respecto al toque de queda, se mantiene desde las 00.00 hasta las 06.00 horas, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre que se ampliará hasta la 01:30 horas. Pese a la incorporación de nuevas zonas de salud, como Andrés Mellado (Chamberí), Sanchinarro (Hortaleza), Felipe II y Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe), aisladas desde el 21 de diciembre hasta el 4 de enero, el gobierno madrileño ha acordado suspender estas restricciones exclusivamente los días 24,25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Sin descartar nuevas modificaciones, el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid continuará vigente desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, autorizando entradas y salidas durante esos dos días para encontrarse con familiares o allegados. Por último, Escudero ha querido alentar a la prudencia y a la responsabilidad durante estas reuniones subrayando la necesidad del empleo de la mascarilla tanto en espacios cerrados -inclusive domicilios- como en locales públicos, permitiendo su retirada únicamente para comer o beber.
Unas restricciones muy similares a las que se han llevado a cabo en otras CCAA, como Valencia, Galicia, Asturias, Canarias y Baleares.
Otras Comunidades Autónomas
Pese a que el resto de las Comunidades Autónomas todavía no han anunciado si se sumarán a la normativa pensada por la capital, hasta el momento la situación es la siguiente:
Andalucía y Cantabria
- Confinamiento perimetral desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero.
- Toque de queda desde las 01.30 hasta las 06.00 horas en Nochebuena y Nochevieja.
- Reuniones de hasta 10 personas máximo los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero, salvo este último día para Cantabria.
Aragón
- Confinamiento perimetral con otras CCAA, salvo del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero.
- Toque de queda desde las 23.00 hasta las 06.00 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre que se prolongará hasta las 01.30 horas.
- Reuniones de hasta 10 personas los días 24,25, 31 y 1.
Castilla- La Mancha y Castilla y León
- Confinamiento perimetral salvo para encuentros familiares.
- Los días 24 y 31 el toque de queda se ampliará hasta las 01.30 horas.
- Reuniones de 10 personas en las celebraciones principales.
Cataluña
- Confinamiento perimetral a excepción de desplazamientos de familiares y allegados.
- Reuniones de hasta 10 personas y hasta dos grupos de convivencia los días 24, 25, 26 y 31.
- Ampliación del toque de queda hasta las 01.00 horas los días 24 y 31, y hasta las 23.00 horas el 6 de enero.
Extremadura
- Confinamiento perimetral a excepción de encuentros familiares.
- Toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 25.
- Reuniones de hasta 10 personas los días 24,25, 31 y 1.
- Las preocupantes cifras que registra la comunidad no permiten descartar posibles modificaciones – toque de queda hasta las 00.00 horas y reuniones de hasta seis personas máximo-.
País Vasco
- Movilidad restringida salvo para encuentros con allegados y familiares, con justificante – días 23,26, 30 y 2-.
- Toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 31.
- Máximo 10 personas los días 24,25,31 y 1.
La Rioja
- Entradas y salidas autorizadas entre el 23 y 26 de diciembre y entre el 30 de diciembre y 2 de enero.
- Toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 31.
- Diez personas máximo.
Navarra y Murcia
- Eliminan el confinamiento perimetral para encuentros con familiares y allegados.
- Se prolonga el toque de queda hasta las 01.30 horas los días 24 y 31.
- Reuniones de 10 personas en las celebraciones navideñas.
Ceuta y Melilla
- Confinamiento perimetral durante las celebraciones, a excepción de Melilla.
- Toque de queda hasta las 01.30 horas en Nochebuena y en Nochevieja.
- Reuniones de 10 personas los días 24,25,31 y 1.