Cuando parecía que todo marchaba bien tras superar con creces la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en el Congreso de los Diputados, Pablo Iglesias tensa una vez más la cuerda de la convivencia en el seno del Gobierno de coalición con el ataque de su partido, Unidas Podemos, a la familia real y al propio Felipe VI, al publicar un vídeo en redes sociales sobre la monarquía con la banda sonora de una serie de narcotraficantes. Este suceso ha levantado polémica, por lo que el ala socialista del Gobierno ha querido dejar claro que no está de acuerdo con sus socios, señalando que ambos partidos pertenecen a culturas políticas distintas.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió que su formación no va a entrar en “polémicas” en torno a la familia real, al mismo tiempo que afirmó que la posición de su partido es de “máximo respeto, máximo apoyo y no hacer nada que debilite a la institución”.
En este sentido, Ábalos afirmó que el vídeo difundido por Unidas Podemos es “innecesario e inoportuno”, calificando esta acción de “más o menos desafortunada”. Asimismo, el secretario del PSOE ha ido más allá añadiendo que los socialistas no serían “capaces de hacer algo así”.
En nombre de los socialistas Ábalos pidió “el respeto a la Corona” e insistió en que en relación con las presuntas tarjetas opacas e irregularidades fiscales que se atribuyen a Juan Carlos I, debería juzgarse solamente a la persona, “no poner en solfa la Corona, la institución como tal, y plantearse un cuestionamiento sobre la misma”.
Aun así, desde que Juan Carlos I hizo su pago a Hacienda para regularizar su situación fiscal, Unidas Podemos y el sector del PSOE más republicano quieren que el rey emérito pierda este título y deje de pertenecer a la familia real. El argumento que da el sector de Pablo Iglesias es contundente: “es la única forma de limpiar la Monarquía”.
La dirección del PSOE, por su parte. también reclama su sitio ante esta nueva polémica: el posicionamiento del PSOE “va a ser siempre de respeto y de fortalecimiento de las instituciones constitucionales, ya que forman parte esencial de nuestro ordenamiento constitucional”. “Nosotros respetamos y defendemos del principio al final de la Constitución, y a las instituciones que forman parte de la arquitectura constitucional”, ha sentenciado.
Ábalos llama a los partidos a superar sus diferencias
El secretario de Organización de los socialistas también trató de hacer un llamamiento a todos los partidos políticos de España para que “superen sus diferencias y arrimen el hombro” con el fin “robustecer el Estado del bienestar y también para fortalecer nuestro marco constitucional, desbloqueando los órganos consultivos”. En este sentido, ha atacado al PP y a su líder, Pablo Casado, acusándoles de que “no pueden ir de constitucionalistas a tiempo parcial y decir que defienden la Constitución mientras bloquean la renovación del Consejo General del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional”.
La lección europea no debería caer en saco roto en España.
— PSOE (@PSOE) December 14, 2020
El PP y Pablo Casado no pueden ir de constitucionalistas a tiempo parcial y decir que defienden la Constitución mientras bloquean la renovación del CGPJ o el Constitucional.
🗨️ @abalosmeco
#LaEspañaQueNosMerecemos🌹 pic.twitter.com/vRet0Or1cS
A su vez, Ábalos quiso recordar al PP que “defender las instituciones del Estado implica no usarlas en provecho propio, no malversar fondos reservados, no maquinar para obstruir la acción de la Justicia y no utilizar a policías para el espionaje y el encubrimiento de potenciales delitos”. Por ello, ha considerado que “el horizonte judicial del PP, lejos de aclararse, se hace cada vez más oscuro y más siniestro” y que lo primero que debería hacer Casado es “exigir la renuncia de su portavoz parlamentario en Andalucía, José Antonio Nieto, implicado en la ‘Operación Kitchen’”.
Defender las instituciones del Estado implica:
— PSOE (@PSOE) December 14, 2020
❌No usarlas en provecho propio.
❌No malversar fondos reservados.
❌No obstruir la Justicia.
❌No utilizar policías para espiar y encubrir.
El horizonte judicial del PP se hace cada vez más oscuro.
🗨️@abalosmeco#ComisiónKitchen pic.twitter.com/XgLt7pcu9t
Ley que despenaliza y regula la eutanasia
Tras estas actitudes de la derecha, Ábalos ha establecido que “ni el virus ni la derecha va a impedir que este Gobierno avance en la conquista de nuevos derechos”. “Frente al ruido, nosotros seguimos a lo nuestro: trabajando en la agenda social”, ha comentado.
En este sentido, el secretario del PSOE ha recordado que por primera vez, “en breve España tendrá una ley que despenaliza y regula la eutanasia de manera garantista y lo hace sin entrar en contradicción con los cuidados paliativos y el tratamiento del dolor”. En su opinión, esta norma “es, posiblemente, la más humana de todas las leyes, porque consagra el derecho a dimitir de la existencia cuando el sufrimiento es insoportable, cuando la vida se ha degradado hasta tal punto que prolongarla es una crueldad”.
👉 Por primera vez en la historia, España tendrá una ley garantista que despenaliza y regula la #eutanasia.
— PSOE (@PSOE) December 14, 2020
La dignidad personal es un valor para ser amparado del 1º al último de sus actos.
Dignidad para vivir. Dignidad para morir.
🗨️ @abalosmeco#LaEspañaQueNosMerecemos 🌹 pic.twitter.com/gP1ziyTqHb
Asimismo, Ábalos ha querido destacar que la mayor parte de los partidos han logrado acabar con el bloqueo hacia los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año que serán “el trampolín hacia un nuevo modelo de crecimiento sostenible, resiliente y respetuoso con el planeta” y que “permitirán implementar de manera eficaz el mayor gasto social de la democracia”.
Polémica por un chat de militares retirados
Otro tema que ha querido tratar Ábalos es “la apropiación indebida de conductas” con las llevadas a cabo por “un grupo de exmilitares que fantaseaban en un chat con un pronunciamiento y con fusilar a 26 millones de españoles”.
Según el socialista, en estas expresiones se reconoce “el inequívoco aroma fascista de Vox”, pero también “el PP tiene una responsabilidad directa por haber alentado estas actitudes de odio y fanatismo con descalificaciones y mentiras”.
Por ello, Ábalos ha considerado “preocupante” que haya habido que "arrancar casi a la fuerza a Casado una declaración de condena y es clarificador que la presidenta de la Comunidad de Madrid (Díaz Ayuso) salga en defensa del grupo de exmilitares que proclama que el Gobierno trata de derrocar la Constitución”.
“Cada vez más cerca” de conseguir doblegar a la Covid-19
Para concluir, en relación con la pandemia, Ábalos ha comentado que “estamos cada vez más cerca” de conseguir doblegar al virus, porque en enero comenzará la campaña de vacunación y la previsión es que “al final del verano esté vacunado un 70% de la población y entraremos en un estadio muy distinto”.
El miembro del PSOE ha explicado que las vacunas que estarán a nuestra disposición “serán seguras y eficaces” y que el Gobierno “está preparado” para este “desafío logístico”. “Desterremos, por tanto, las dudas y la desconfianza y vacunémonos cuando nos toque. Nos protegeremos nosotros y protegeremos a los demás”, ha finalizado.
El Gobierno está preparado para el desafío logístico de la vacunación.
— PSOE (@PSOE) December 14, 2020
Comenzará en enero.
Como ha dicho @salvadorilla, al final del verano estará vacunado un 70% de la población y entraremos en un estadio muy distinto.
🗨️ @abalosmeco
#LaEspañaQueNosMerecemos 🌹 pic.twitter.com/DjgnVUseg7