El Gobierno ha presentado una nueva estrategia para garantizar la recuperación de la actividad turística de España. Este jueves, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha dado a conocer la nueva campaña promocional de Turespaña, “Travel Safe” (“Viaja Seguro”). Junto con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, la ministra ha señalado que la principal finalidad de esta campaña es “posicionar la marca turística posicionar la marca turística España como prescriptor de la seguridad en los viajes”, generando así una mayor tranquilidad en el turista a la hora de realizar viajes en este periodo marcado por la pandemia. Por ello, “Travel Safe” tiene el principal cometido de informar sobre las condiciones y exigencias para la realización de los viajes e incentivar la compra y el consumo de viajes seguros.
Esta estrategia de comunicación se ejecutará a través de un microsite, que gracias a una aplicación tecnológica el viajero podrá disponer de una actualización constante, tanto de las informaciones relativas al lugar de destino como de los requisitos para poder trasladarse a los diferentes lugares del territorio español, atendiendo a las exigencias impuestas por cada Comunidad Autónoma -aforos en servicios turísticos, cierres perimetrales, restricciones de movilidad...-, y todo ello de la manera más tecnológicamente sencilla. De la misma forma, este microsite permitirá a los viajeros procedentes de España conocer las normativas sanitarias impuestas por los países de destino -cuarentenas, pruebas de diagnóstico de coronavirus…- . La durabilidad de esta campaña se dilatará hasta que concluyan los protocolos sanitarios. Hasta entonces, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Austria, Irlanda, Polonia y Francia son algunos de los países europeos que incluirán esta estrategia en sus respectivas ofertas turísticas.
“Travel Safe” se complementará con un gran programa de comunicación, difusión e interacción en las redes sociales de Turespaña, newsletter y otras relaciones públicas como la colaboración de “influencers”.
Un microsite, integrado en https://t.co/PK4c1rVNmU, agrupará información, actualizada a diario, de requisitos de entrada a España y de las medidas adoptadas por las CCAA.
— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) December 3, 2020
👉🏻#TravelSafe busca influir en la intención de compra de los viajeros, animándoles a consumir viajes seguros pic.twitter.com/K7UD12wXHD