El área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa en la que se proporcionarán muros libres ubicados a lo largo de la ciudad a artistas para que puedan desarrollar un trabajo artístico libre. El proyecto se pondrá en marcha a partir de mañana con dos primeros muros ubicados en Moratalaz y Puente de Vallecas y se extenderá hasta el final del año. El programa todavía está en prueba piloto pero ya se desarrolla en Barcelona donde cuentan con 10 murales.
La entidad cultural Rebobinart, con sede en Barcelona, es la encargada de gestionar esta iniciativa que pretende proporcionar espacios públicos que sirvan para la expresión artística y que fomenten el arte urbano en la ciudad de Madrid. Estos espacios también servirán para la organización de actividades y proyectos de carácter artístico y social que estén vinculados con las características del barrio y sus vecinos.
Para poder participar es necesario realizar una reserva previa para que los artistas puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones y, a su vez, entablar relación con otros artistas que estén interesados en el proyecto. La entidad cultural barcelonesa pretende promover un vínculo entre la ciudadanía y el arte urbano que muchas veces tiene connotaciones negativas y reforzar la presencia de este tipo de trabajos en las ciudades.
Rebobinart impulsó en 2011 uno de los primeros proyectos de arte urbano en Madrid llamado “Persianas Libres” en el que 110 artistas españoles e internacionales de este sector fueron invitados a pintar los cierres de los comercios en el barrio de Malasaña de forma libre. Esta iniciativa ya había tenido varias ediciones en Barcelona y desencadenó en la creación del festival Pinta Malasaña, organizado por Madrid Street Art Project, que ya ha celebrado su cuarta edición.
Las reservas se realizarán a través de la página web www.wallspot.org a partir de las 17:00 h de hoy viernes 13 de noviembre.