La Diada que se celebra este viernes se ha visto obligada a seguir las restricciones que ha supuesto la llegada del coronavirus. Hoy, 11 de septiembre, Cataluña celebra su Diada más atípica. Debido a los rebrotes detectados en las últimas semanas, la celebración se ha visto obligada a limitar el número de actos y movilizaciones, y a seguir las medidas sanitarias como el uso obligatorio de mascarilla y la limitación de reuniones de más de 10 personas.
Diada 2020
Se prevé que la festividad transcurra con total normalidad, adecuándose a la situación sanitaria. A diferencia de todos los años, los grupos más soberanistas han optado por realizar 107 manifestaciones distribuidas en toda la comunidad, evitando así la representativa manifestación masiva. Estos actos comenzarán a partir de las 17.00 horas, cumpliendo la normativa vigente y con una previa inscripción. Tal y como aseguró Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC, en una entrevista a la agencia de noticias Europapress; el objetivo de este año es compaginar el festejo con las medidas de seguridad. Pese a eso, advierte que “no existe el riego 0”.
Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública de la Generalitat, ha mostrado su disconformidad ante la alternativa soberanista: “No considero muy oportuno una llamada a las concentraciones”. Desde el Govern, a pesar de respaldar el derecho de manifestación y de hacer una llamada a la responsabilidad ciudadana, ningún miembro participará en las concentraciones, solamente han acudido el presidente de la Generalitat, Quim Torra, el vicepresidente, Pere Aragonés y la consellera de Presidencia, Meritxell Budó a la tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova.
Ante la inquietud que rodea sobre el futuro de Torra y la celebración de elecciones, el resto de partidos políticos también han decidido limitar su participación en este día. Carlos Carrizosa, candidato de Ciudadanos a las elecciones y jefe de la oposición, emitirá un mensaje dirigido a la población, al igual que Esquerra Republicana de Cataluña. Mientras, Òmnium organizará un acto sin la convocatoria de asistentes, al igual que Societat Civil Catalana y la CUP realizará a las 19.00 horas una manifestación sin desplazamientos.
Actos vandálicos en las primeras horas de Diada
Lamentablemente, un año más se han producido actos vandálicos en esta Diada. Así, a primera hora de la mañana, diversos actos vandálicos han dificultado la circulación de trenes de Cataluña. Las líneas Barcelona destino Figueres de AVE y la R-11 de Rodalies han sido las más afectadas. Un incendio ocasionado en las vías entre Figueres y Girona ha sido el detonante que ha impedido el tráfico ferroviario de la mañana. Así lo informaba Renfe a través de su cuenta de Twitter: “En estos momentos, se encuentra suspendida la circulación de trenes de la línea de Alta Velocidad Barcelona-Figueres por actos vandálicos”.
Sin tener que lamentar ningún otro tipo de incidente, tras varias horas de suspensión, finalmente la línea Barcelona-Figueres ha conseguido retomar la regularidad.