En una entrevista en Antena 3, Carmen Calvo ha recordado que no se está estudiando congelar los sueldos de los funcionarios, como bien han señalado otras formaciones políticas de la derecha: "No. No está eso en la mesa. En la mesa está ya una fase interna de avance de una propuesta de Presupuestos Generales del Estado para la que estamos pidiendo a todo el arco parlamentario que ayude, cada cual con lo que puede".
En cuanto a las negociaciones, la vicepresidenta primera insta al PP y a su presidente, Pablo Casado, a que respeten el "resultado de las urnas" y "ayuden" a sacar adelante unas cuentas públicas "necesarias" para poder usar con eficacia los fondos europeos.
"Me cuesta mucho entender toda esta actitud", ha dicho Calvo en relación a la postura de los 'populares'. "Más allá de la responsabilidad política, desde la lógica más simple, no le pedimos al PP que aplauda al Gobierno. Le pedimos que no esté en la demolición continua de lo que este país está viviendo en este momento".
El PP del 'no' a todo
Calvo critica que el PP se niegue también a sentarse con el Gobierno para renovar las instituciones del Estado: "El señor Casado lo reduce a una especie de propuesta primitiva para zafarse de la responsabilidad. Parece que no entiende que un partido con la responsabilidad y la importancia que tiene el PP está diciendo cosas que son irreales".
La vicepresidenta primera denuncia que el Gobierno lleva "meses y meses" pidiéndole a Casado, "por cualquier vía", que no bloquee los órganos del Estado.
"Es compromensible que diga que no se sienta para renovar el órgano de gobierno del poder judicial por razones políticas"
Sin embargo, le ha recordado que "no puede excluir a ni un solo diputado de la Cámara porque lo han elegido los españoles", ha advertido, en relación con su veto a Unidas Podemos, ya que "forma parte del Gobierno".
Por último, ha considerado que "el PP no puede seguir ni un minuto más" en la "rebeldía" de "no aceptar los resultados electorales" y ha denunciado que, a diferencia e Vox, un partido del que no esperan nada y cuya posición no quieren entender porque, entre otras cosas, "se permite el lujo de homologar la dictadura de Franco con la democracia", de los populares sí esperan "otra actitud".