Esteban ha trasladado al presidente del Gobierno su disposición de negociar las cuentas de 2021 que, bajo su criterio, deberían estar centradas en la "reactivación económica y en la industria".
Sin embargo, Aitor Esteban no ha dejado pasar la oportunidad para reclamar que los PGE sean negociados por los socios de investidura, en lugar de con Ciudadanos, pese a que Sánchez se ha reunido con la líder de la formación naranja, Inés Arrimadas, quien también se ha mostrado abierta a pactar unas cuentas para las que únicamente el PSOE se ha mostrado interesado en su apoyo.
Un acuerdo regional que se ha plasmado a nivel nacional
Tras la buena sintonía alcanzada entre los socialistas y el PNV en el País Vasco, no ha habido mayor confrontación entre Sánchez y Esteban que la petición por parte del portavoz nacionalista de unos presupuestos junto a los que permitieron el Gobierno de coalición.
Después de casi dos horas de reunión, Esteban no ha comparecido en rueda de prensa aunque el PNV ha emitido un comunicado en el que ha hecho esta apreciación al considerar "lógico y coherente" que estos Presupuestos cuenten con la mayoría que permitió la constitución de su Gobierno.
Pese a esto, y tal y como había anunciado el portavoz del PNV en el Congreso, su formación no se opondrá a que el Ejecutivo intente recabar el apoyo de Ciudadanos. Y es que, hay que recordar que los nacionalistas y la formación de Arrimadas ya votaron juntos los Presupuestos aún hoy vigentes.
Por último, y tal y como destaca el escrito, durante la reunión también se ha abordado la renovación de los órganos constitucionales, la evolución de la pandemia y la vehiculización de los fondos prometidos por la Unión Europea, una aportación que el PNV considera "clave para la recuperación económica y social".