El boletín mensual publicado el 31 de julio que recoge los datos recopilados hasta junio de 2020, revela que el número de mujeres que se encuentran bajo protección policial ha aumentado un 11,1 por ciento respecto a los datos de 2019. Además, la estadística detalla que el mayor número de mujeres registradas en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género tiene entre 31 y 45 años.
El número de casos activos a 30 de junio de 2020 ha sido de 62.077, lo que supone un incremento del 1,3 por ciento respecto al mes anterior, cuando se registraron 61.301. En el mes de junio el registro fue de 58.091, lo que implica un incremento de 6,9 por ciento desde esa fecha.
En septiembre de 2007 se puso en marcha 016-Servicio Telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género. Desde entonces y hasta el 30 de junio de 2020, el número de llamadas realizadas asciende a 909.893. En los seis primeros meses de este año, el servicio a recibido 42.302 llamadas, un 27,6 por ciento más que el año anterior. Junio ha sido el mes en la que más se han registrado, con un total de 8.425.
Respecto a los datos del mes de junio, el 69,7 por ciento de las llamadas fueron realizadas por la propia usuaria, un 24,9 por ciento las efectuaron familiares y allegados y un 5,3 por ciento las realizaron otras personas. La tasa más alta de llamadas por millón de mujeres de 15 y más años la registra Valladolid, con 639,4, seguido de Las Palmas, con 580,6.
En cuanto al número de instalaciones de dispositivo del Sistema de Seguimiento por medio telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género, desde 2003, ha sido de 8.157. A 30 de junio de 2020 estaban activos 1.955, un aumento del 59,1 por ciento respecto a junio de 2019.
El número de casos de mujeres asesinadas por violencia machista confirmados desde el 1 de enero de 2003 hasta el 30 de junio de 2020 ha sido de 1.054. Unas cifras que se han incrementado en los últimos dos meses, ascendiendo la cifra a 1.060. En lo que va de 2020 han fallecido un total de 27 mujeres.