Tras uno de los Consejos Europeos más largos de la historia de la UE, los 27 países del club comunitario acordaron la aprobación del histórico Fondo de Recuperación de 750.000 millones de euros de los que 140.000 millones vendrán a España. El presidente del Gobierno ha detallado las líneas generales de la negociación y lo que significa para nuestro país el acuerdo durante una comparecencia a petición propia en el Congreso de los Diputados.
Sánchez ha asegurado que la decisión tomada, la de la puesta en marcha de un nuevo “Plan Marshall” está en línea con lo que propuso hace meses España. El presidente ha recordado que nuestro país fue uno de los primeros en pedir transferencias directas para los países que más han sufrido la pandemia, como queda patente en una carta firmada junto a otros socios europeos hace meses pidiendo la mutualización de la deuda.
El jefe del Ejecutivo ha dicho que “Europa no solo ha decidido bien sino que ha decidido rápido” ya que el acuerdo económico supone que se han acercado posturas muy alejadas en el seno de la UE y se ha encontrado el punto de equilibrio y del acuerdo.
El resultado de la negociación, ha dicho Sánchez, está en línea con el proyecto del Gobierno por lo que “no cambia nuestras prioridades” y la agenda de España está “en línea” con la transformación que se impulsarán desde Europa.
Con el acuerdo europeo, Sánchez considera que la recuperación económica “acaba de comenzar tras meses difíciles”. Y ha subrayado que nuestro país está “ante una enorme oportunidad” para que nuestra economía retome la senda del crecimiento.
En su comparecencia, el presidente del Gobierno ha incidido en que España no deberá hacer recortes sino “pequeños ajustes” a pesar de que desde las formaciones de la oposición tratan de convencer de ello a la opinión pública. El jefe del Ejecutivo ha dicho que con la cantidad de fondos aprobados España debe “hacer realidad los objetivos de la legislatura”.
Ahora, “queda un reto gigantesco de gestión” para acometer las reformas que se precisan en nuestro país. Por ello ha llamado a todos los partidos de la oposición a que apuesten por llegar a acuerdos “Si España quiere España puede”, ha afirmado.
El presidente ha vuelto, por tanto, a pedir unidad, algo que lelva reclamando desde el inicio de la pandemia. Ha explicado que “nadie entendería” que no se pueda conseguir lo mismo en España que en Europa. Y que el acuerdo de Bruselas debe servir de ejemplo para los partidos españoles.